D-Interés Redaccion GLP 22 de marzo de 2018

Guerrera lamentó que se cierren números sin pensar en el Interior bonaerense

GLP conversó con el jefe comunal de General Pinto, Alexis Guerrera, sobre el reparto del CUD. Instó a pensarlo en el marco de lo que es la Provincia.

Para escuchar la nota, haga click en la foto

GLP con el jefe comunal de General Pinto, Alexis Guerrera, sobre el sistema de salud en su comuna.


-¿Cómo los afectó la charló modificación del CUD?


De nuestra sección electoral, fuimos el Municipio que más afectado estuvo.


Nosotros hemos trabajado mucho en atención primaria de la salud. Eso ha bajado notablemente la cantidad de internaciones en nuestro Hospital. Es un proceso que lleva catorce años.


Y, en el actual índice de reparto, en el caso de General Pinto, el ítem más importante es la coparticipación hospitalaria dentro del CUD, con lo cual nos vimos afectados.








"Teníamos un CUD de 0,034 y quedamos en 0,031".






-¿Siente que es una gran contradicción?


Lo es porque el actual CUD no valora la internación hospitalaria.


Los municipios del interior somos únicos efectores de salud y la referencia hospitalaria está a 100 kilómetros, como en nuestro caso es el de Junín, el cual fue pensado para una población regional de 120 mil habitantes y hoy ya Junín tiene esa cantidad de habitantes.


Ante este panorama, cuando requerimos el servicio del regional, rara vez lo conseguimos.


Entonces, cuando se trata de atención de alta complejidad que no logramos prestar en nuestro distrito, los costos -para el Municipio- para atender a esos vecinos, son elevados.








"No es fácil encontrar lugares públicos en la Provincia que absorban la demanda".






Por eso nuestro hospital está sumando equipamiento y especialidades lo cual hace que Salud sea el rubro que más incidencia tenga en el Presupuesto.


Cambiar el CUD sin comprender la realidad del interior es un riesgo por eso la discusión del CUD debe darse en el contexto de lo que es la Provincia. El interior respecto al Conurbano.


Por ejemplo nuestros vecinos no tienen colectivos de línea para moverse de un Hospital a otro como sí ocurre en el Conurbano.


En el interior se fortalecieron los Hospitales Públicos Municipales. El 35% del presupuesto va para Salud.


-¿Habló con el ministro?


No porque la discusión formal sobre este tema aún no se abrió. Sí lo plantee el año pasado en una reunión sobre otro tema. Pude expresar lo que pienso. Dije que el desafío es que por ejemplo Junín tenga su propio Hospital Municipal así descomprime el de la región.


Para más información, ver INICIO


CUD

Te puede interesar

Sorprende a su abuela “volviendo de joda con las amigas”: ¡Mirá el divertido momento!

Un nieto descubrió a su abuela y dos amigas volviendo a casa "alegres" a la 1:30 AM, y las hizo reír un rato. El video, que se hizo viral, da años de vida.

Científicos subestiman comportamientos homosexuales entre animales

Según un estudio realizado por tres universidades, los científicos no reportan los comportamientos homosexuales entre los animales cuando los observan.

Más de 700.000 niños murieron en un año por el aire contaminado

En 2021, la polución del aire causó más de ocho millones de muertes en todo el mundo, y 700.000 chiquitos menores de cinco años fallecieron por esta causa.

Cómo serán las últimas dos semanas de Gran Hermano 2023

Se acerca el final de Gran Hermano 2023, y Santiago del Moro dio a conocer cómo será el juego durante sus últimas emisiones.