Skansi: “La oposición boicotea nuestra gestión”
Grupo La Provincia en diálogo exclusivo con el intendente de la localidad de Carmen de Areco. En la charla, Marcelo Skansi dio detalles sobre cómo va su gestión teniendo en cuenta que aún no tiene aprobado el presupuesto 2017.

Carmen de Areco, Luján, Chascomús, Trenque Lauquen y Villa Gesell es el grupo de cinco ciudades de la provincia que todavía no han podido aprobar su presupuesto 2017. Grupo La Provincia se contactó con Marcelo Skansi para conocer cuáles son los motivos y las consecuencias que conlleva no contar con ese recurso fundamental para la gestión.
“Nosotros perdimos la mayoría en el año 2013 y a partir de allí la oposición sistemáticamente nos ha boicoteado la gestión y la parte económica impidiendo sacar los presupuestos como lo necesitamos”, comenzó Skansi.
“En el primer año habíamos bajado una cláusula para aumentar hasta un 25% y nos quedamos cortos, en el 2015 no nos aprobaron y en el 2016 tampoco. Bajan las tasas sin el consenso del Ejecutivo y nos van asfixiando económicamente. Esa es la nueva forma de hacer política aquí en nuestro distrito, ahogar al intendente para ver si ellos pueden acceder al gobierno”, añadió el jefe comunal.
“En el año 2016 se aprobó el presupuesto pero lo que más nos afecta es la fiscal-impositiva que es lo que los cinco municipios estamos reclamando. Con respecto a la fiscal-impositiva del año pasado, hicimos un acuerdo con todos los partidos políticos y cuando fueron a la Asamblea de Mayores Contribuyentes, lo modificaron totalmente haciendo un verdadero descalabro en las finanzas de nuestro distrito”, disparó.
“De esa forma me quedaban sólo dos opciones: o lo tomaba así como estaba o tenía que impugnarlo y llevar adelante una disputa que no iba a poder sostener. Lamentablemente tengo un presupuesto modificado con una impositiva también a la baja. Estoy gobernando con los fondos que ellos me permiten que hoy son la mayoría. En este año nosotros estamos proponiendo un aumento de un 30% para una tasa que son las de alumbrado, barrido y limpieza y que el año pasado no se aumentó nada. A esto tampoco lo aprueban, quieren que sea menos del 20%”, subrayó.
Además, el mandatario comunal explicó que “un vecino que tiene una casa similar a la mía paga $110 por mes a la municipalidad y eso ya no existe porque sólo de cable una paga $500”.
“El viernes que viene se van a tratar las dos. Voy a insistir con el presupuesto y con la fiscal-impositiva. Ya hemos tenido varias reuniones y la propuesta de los concejales de Cambiemos, del Frente Renovador y del Frente para la Victoria es que sea menor al 20%, cuestión que me impide dar los aumentos que se merecen los empleados y realmente es un ajuste que no se condice con lo que está pasando en el país. Ningún producto ha aumentado menos del 35% con respecto al año pasado”, concluyó.

Te puede interesar
Entrevista GLP. Wischnivetzky: “Por el recorte de Milei, tenemos 200 millones menos este mes y siete obras troncales paralizadas en Mar Chiquita”
El intendente denunció el ahogo financiero que sufren los municipios ante el ajuste “por motivos políticos” de Milei. Además, en diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, resaltó el rol del Movimiento Derecho al Futuro y de Axel Kicillof frente al modelo destructivo del Gobierno nacional.
Entrevista GLP. Claudio Frangul: “Necesitamos recuperar el diálogo y acordar políticas de Estado mínimas”
El diputado del bloque Acuerdo Cívico UCR+GEN sostuvo que el mensaje del Papa Francisco sobre la paz y el entendimiento es más necesario que nunca en una Argentina atravesada por la confrontación. “Sus llamados al consenso deben ser una guía para la dirigencia”, afirmó.
Entrevista GLP. “Austeridad, lenguaje claro y romper el status quo”: Romina Braga instó a la dirigencia política a tomar el legado de Francisco
La diputada de la Coalición Cívica afirmó que el homenaje a Francisco en la Legislatura debe transformarse en un compromiso político. Pidió a la dirigencia adoptar los valores de humildad, claridad e inclusión defendidos por el Papa, y cuestionó las políticas actuales del gobierno.
Entrevista GLP. Darío Golía sobre la suspensión de las PASO: “Es muy atinado cerrar el capítulo por este año y luego dar un debate mucho más profundo”
El intendente de Chacabuco respaldó la suspensión de las elecciones primarias en la Provincia al considerar que responde al “hartazgo social y el ajuste nacional”. También destacó avances de gestión, como un plan de tierras para 350 familias y un refuerzo tecnológico en seguridad rural.