Videos - Entrevistas Redaccion GLP 28 de octubre de 2016

“Los peronistas estamos en las antípodas del proyecto político que tiene Macri”

[caption id="attachment_98514" align="alignright" width="500"][![Para escuchar el audio, haga click en la

Para escuchar el audio, haga click en la imagen.

El diputado provincial, Mariano San Pedro, habló en exclusivo con Grupo La Provincia. En la segunda parte de la entrevista, dio su parecer sobre la reestructuración del PJ: “Lo mejor sería ver a todos los compañeros unidos encarando la elección del año que viene, pero me parece que en esta instancia el peronismo también se tiene que modernizar y si es necesario, resolver nuestras diferencias a través de una interna que puede llegar a ser muy saludable”, señaló.

“Tal vez si nos emperramos en una unidad que no nos termine de expresar a todos, vamos a tener menos potencia de cara a la sociedad. Lo ideal sería una renovación de liderazgos, una discusión hacia adelante con una unidad partidaria, y si eso no se puede lograr, una interna donde parte de la sociedad dirima cuáles son no sólo nuestras candidaturas sino también qué proyecto político queremos que encarne el peronismo sobre las bases históricas que han sido expresadas más que bien en estos últimos 12 años”, añadió.

Al recordar la derrota del FpV en las elecciones del año 2015, San Pedro expresó: “Más allá de que perdimos por un punto, la realidad es que después de estar mucho tiempo en el poder, se sufren ciertos desgastes ya sea en un municipio, una gobernación o una presidencia”, indicó.

Por otro lado, ante la consulta sobre las diferencias que existen entre la oposición actual y la que existió durante el kirchnerismo, el legislador respondió: “Hay de todo un poco. La oposición actual está conformada por los diferentes sectores del peronismo y hay otro espacio importante que es el Frente Renovador que me parece que la gente lo visualiza más como un sostén del gobierno que como una oposición”, apuntó.

Además, en cuanto a las diferencias políticas con “Cambiemos”, San Pedro explicó: “Yo la postura de que hay que enunciar los errores que comete el gobierno. Nosotros estamos en las antípodas del proyecto político que tiene Macri para la Argentina y estamos convencidos que en un tiempo prudencial, la gran mayoría del pueblo va a empezar a rechazar de manera democrática y con las herramientas que cada sector tiene, a este proyecto político que no va a reparar las cosas que prometió”, disparó.

“Asimismo, tenemos que tener una actitud de respeto por la voluntad popular e ir eligiendo un nuevo proyecto político desde el peronismo que atrape los corazones de los argentinos. Si nosotros lo único que hacemos luego de los tres primeros meses de asunción de este gobierno, es ser agoreros del cataclismo de la Argentina, la gente que se levanta todos los días y va a trabajar y que tiene un montón de preocupaciones, no nos va a observar de la mejor manera”, concluyó.





Te puede interesar

Entrevista GLP. Teléfono para Jaime Méndez: en San Miguel sufre el comercio, la salud es “absolutamente deficiente” y los pobres son “vecinos de segunda”

El intendente lleva adelante una gestión “muy alejada de las necesidades populares” porque “no entiende” los problemas de los vecinos, y promueve emprendimientos que “marginan” a los sectores más desfavorecidos, afirma Marcela Viguera, concejal de Unión por la Patria (UxP).

Entrevista GLP. Crisis en Capitán Sarmiento: Fernanda Astorino comanda un municipio “frenado” y Javier Iguacel actúa como un “patrón de estancia”

El distrito está aquejado de “muchos problemas estructurales”, como baches en las calles y viviendas que se inundan, y el trabajo de la intendenta en lo social es “bastante bajo”, dice María Laura Ferrá, concejal de Unión por la Patria (UxP).

Entrevista GLP. En Saladillo le hacen frente a la crisis: "Tratamos de equilibrar los números y mantener el mejor nivel en salud y educación", dijo Salomón

El intendente de Saladillo dio detalles de su experiencia en el reciente periodo de gestión. También analizó el último encuentro de alcaldes radicales en General Alvear y abogó por la aprobación de la Ley Bases en Diputados.

Entrevista GLP. Duras críticas a Emilio Cordonnier: “Ayacucho no logra despegar”

La crisis golpea fuerte en el distrito: los jóvenes que se van a estudiar no vuelven porque el intendente “no genera trabajo” en el sector privado, mientras los municipales sufren “presiones” y ganan sueldos bajísimos, dice Juan Pedro Erreguerena, presidente del Partido Justicialista (PJ) local.