Videos - Entrevistas Redaccion GLP 19 de agosto de 2016

"Es la primera vez que la Provincia va a tener un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación”

Grupo La Provincia entrevistó en exclusivo a Jorge Elustondo, quien será el primer ministro de Ciencia, Tecnología e Investigación de la Provincia de Buenos Aires de la historia.

Click para reproducir el audio

En una conversación exclusiva, Jorge Elustondo confió a Grupo La Provincia que atraviesa “un momento muy especial porque es un paso trascendente en la historia política e institucional de la provincia de Buenos Aires, ya que es la primera vez que la provincia va a tener un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación”.


Además, el actual ministro de Producción precisó que “quizá no fue puesta en valor esta decisión, porque se ponderó la decisión política –no menos trascendente– de la incorporación de Joaquín de La Torre al gabinete, como ministro de producción”.


Durante el encuentro exclusivo con Grupo La Provincia, Elustondo explicó que cuando se planteó la posibilidad de desdoblar el ministerio de producción “yo propicié fortalecer el área de ciencia y tecnología”. Remarcó la decisión “trascendente” del presidente de la Nación de darle continuidad a las políticas de promoción y fortalecimiento de la ciencia y la investigación.


“Cuando todos decían que si triunfaba el gobierno de Cambiemos con visiones de derecha, no se le iba a dar lugar a la investigación, se iba a avanzar sobre la universidad pública, iban a mandar a los investigadores a lavar los platos, pero el presidente Macri sorprendió confirmando al ministro de ciencia, tecnología e innovación productiva. Ahí dio una señal muy fuerte y contundente a nivel nacional. Además aumentó el presupuesto”, indicó.


Quien vive sus últimas 72 horas como ministro de Producción, Ciencia y Tecnología detalló a Grupo La Provincia que la división de su ministerio se debió, también, a que "hay una masa crítica de científicos, investigadores y académicos que lo ameritaban. Además era un largo pedido, una asignatura pendiente que nos debíamos los bonaerenses de darle a la ciencia, tecnología e investigación un rango ministerial para poder trabajar con Nación”.


Hacia el final de la entrevista, Jorge Elustondo resaltó que “las políticas públicas cobran sentido cuando los instrumentos y los recursos llegan al territorio”. Al momento de desarrollar este concepto, expuso que “un 20% de la producción científica que se genera está llegando al territorio, a las empresas, a las industrias, a la gente. El 80% no está llegando. La tarea es articular nación, provincia y municipio para que la ciencia sirva para inversión e innovación en el territorio, para generar empleo, crecimiento y desarrollo. Esto va a generar que la provincia se integre al mundo”.


Al cierre de la entrevista que le concedió a Grupo La Provincia, Elustondo aseguró que “la decisión que hemos tomado como nación es generar ciencia y tecnología para aumentar la productividad y la competitividad. De esta manera vamos a lograr el objetivo de pobreza cero”.




[audio mp3="http://admin.grupolaprovincia.com/wp-content/uploads/2016/08/Jorge-Elustondo.mp3"][/audio]

Te puede interesar

Entrevista GLP. Chacabuco en movimiento: Golía proyecta un 2025 de obras y oportunidades educativas

En un año marcado por desafíos nacionales, el intendente destaca los avances en infraestructura y los convenios con universidades para impulsar el desarrollo local.

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Entrevista GLP: Ricardo Alessandro: "Este es mi último mandato y Camilo, mi hijo, es el mejor reemplazo"

El intendente de Salto respaldó a Camilo Alessandro, actual secretario y coordinador general del Gobierno local, como su sucesor. "Me siento muy orgulloso de él, el pueblo debería elegirlo", afirmó. Además, se mostró a favor de desdoblar las elecciones legislativas.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier: “No tengo intención de cambiar de espacio político, el PRO me dio todo”

En medio de la fuga de dirigentes amarillos a "Las Fuerzas del Cielo", el intendente de Arrecifes defendió su pertenencia al PRO y habló de posibles acuerdos políticos con el oficialismo nacional.