Política Por: Agencia de Noticias16 de febrero de 2024

Anunciaron paro nacional de trenes para el próximo miércoles

El Sindicato La Fraternidad informó hoy que realizará un paro de trenes el próximo miércoles "en respuesta a la falta de discusión paritaria".

Trenes.
Trenes - Trenes

El Secretariado Nacional del Sindicato La Fraternidad informó hoy que realizará un paro de trenes el próximo miércoles "en respuesta a la falta de discusión paritaria" y de una "propuesta salarial adecuada" a una inflación que tildó de "galopante".

En un comunicado firmado por el secretario General de La Fraternidad, Omar Maturano, se informó que la medida de fuerza fue resuelta en una reunión efectuada hoy y que el paro se llevará a cabo el miércoles 21 de febrero de 0 a 24 horas.

Confirmado: Pol Fernández se perderá el Superclásico

"En reunión del 16/02/2024 se ha decidido ejercer el derecho a huelga (Art.14 Bis de la C.N), el día 21 de febrero de 2024, de 00:00 a 24 horas; en respuesta a la falta de discusión paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante que deteriora los haberes -que gozan de carácter alimentario- del personal de conducción de trenes, causándoles daños irreparables", se detalló en el documento.

Asimismo, el sindicato que agrupa a maquinistas de locomotoras y trenes señaló que la medida se adoptará "dentro del reconocimiento explícito del derecho constitucional argentino ya que como decía el General Perón 'dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada'". (Télam)

Te puede interesar

La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo

Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina

La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo

ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.