Municipales Por: Redacción Grupo La Provincia29 de febrero de 2024

Salliqueló: Succurro dijo que asumió con más de 300 millones de deuda

“Esta deuda, que no fue generada por nuestra gestión, tiene que ser revisada, supervisada, y trataremos de encontrar un acuerdo”, señaló el alcalde.

Succurro dio detalle sobre la deuda que heredó en Salliqueló.

El intendente de Salliqueló, Ariel Succurro, informó que al 18 de diciembre del pasado año la deuda con los proveedores del Municipio ascendía aproximadamente a 288 millones de pesos y que se debían contratos por alrededor de 13 millones más. En total, el informe detalla que la deuda recibida por la nueva gestión municipal es de $301.750.950.

En este sentido, de los 288 millones de deuda con proveedores, aproximadamente 195 corresponden a un mismo proveedor, “que es una empresa de combustibles y lubricantes”. En tanto, el alcalde agregó que al momento de asumir la deuda con esa empresa era de 155 millones, pero se actualizó “con la devaluación que hizo el Gobierno Nacional”.  

Actualmente, esa deuda es de 230 millones “porque no está facturada, está en remitos”, advirtió, lo que implica que el monto adeudado se incremente con cada aumento de combustible.

Importante reconocimiento para el Hospital de Salliqueló

“Esta deuda, que no fue generada por nuestra gestión, tiene que ser revisada, supervisada, y trataremos de encontrar un acuerdo con el proveedor en el marco de la ley. Obviamente, nosotros cuidando los recursos públicos”, remarcó.

Además, recordó que “los datos que veíamos como concejales en el programa RAFAM, solamente nos mostraban lo que estaba facturado, todos los insumos que el Municipio utiliza y que el proveedor hace la factura y queda registrada en el sistema. Lo que veíamos era una deuda de entre 80 y 90 millones que a veces fluctuaba, pero no teníamos acceso, porque el programa así lo determina, a ver los insumos que habían sido retirados y que solamente estaban hechos los remitos en el proveedor. Como tampoco teníamos acceso a ver los contratos y servicios médicos que también se debían”.

La conferencia de prensa completa:

Te puede interesar

Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría

Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.

Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales

Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.

Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar

Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.

Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes

La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.