Los docentes toman las calles contra los recortes de Milei
Representantes sindicales advierten que “cientos de miles” de maestros y profesores están debajo de la línea de pobreza. Reclaman el envío de fondos.
Varios gremios docentes que forman parte de la Confederación General del Trabajo de Argentina (CGT) llevarán a cabo hoy un paro nacional ante la falta de propuestas para ajustar los salarios, por parte del Gobierno del presidente Javier Milei.
La Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) denuncian la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial, así como los recortes en infraestructura, en programas pedagógicos y financiamiento y en recursos a las provincias.
“Cientos de miles de docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza”, destacan los gremios en un comunicado, en el que añaden que “no podrán pagar los servicios del hogar, el transporte para ir a trabajar o los alimentos para vivir”.
“Inflación desesperante”
Asimismo, instan al Gobierno “a ver esta medida gremial como un pedido docente masivo, hincado en el carácter alimentario que tiene el salario”, y las circunstancias de “una inflación desesperante y abrasiva de la economía familiar”.
El paro coincide con el inicio del calendario escolar en seis jurisdicciones y, según la prensa local, un día antes de una reunión salarial entre los representantes sindicales, autoridades nacionales y provinciales.
“Estamos iniciando recién un plan de lucha, que de no reflexionar el Gobierno nacional, se va a extender con distintas medidas a lo largo y a lo ancho del país”, aseguró la semana pasada Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y secretario de políticas educativas de la CGT.
Por otro lado, este fin de semana, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó también un paro nacional -cuya fecha todavía no se ha concretado- contra las últimas medidas económicas y sociales anunciadas por Milei el viernes pasado, durante su discurso en el Congreso.
Te puede interesar
Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Paro docente: La lucha se intensifica en la Provincia de Buenos Aires
Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.
Inseguridad en Buenos Aires: motochorros, robos de celulares y reclamos al Gobierno provincial
Alarmante ola delictiva sacude al Conurbano: piden la interpelación del ministro de Seguridad bonaerense y un plan urgente para frenar la violencia.
Horacio Rodríguez Larreta lanza su candidatura y critica al actual gobierno porteño
Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?