Hasta Cavallo dice que los aumentos son “exagerados”
“Me parece una barbaridad lo que han aumentado los precios de los medicamentos”, se quejó el ex ministro de Economía, a quien Javier Milei toma como referente.
El ex ministro de Economía Domingo Cavallo cuestionó a las empresas por aplicar “aumentos exagerados” de precios, con su consiguiente impacto en la inflación.
El economista comentó que, con este Gobierno, “se han liberado todos los precios, algo que siempre quiso el sector privado y que es necesario para que una economía funcione normalmente”.
“Pero no puede ser que las empresas aprovechen eso para pegar un saque a los precios exagerado”, se quejó Cavallo, en declaraciones al canal de noticias TN.
A su criterio, “en muchos casos las empresas dijeron 'bueno, el dólar no está en $880, está en $1.200 o $1.300' y aumentaron los precios en ese nivel”.
Por ese motivo, consideró que el sector privado “tiene que colaborar más” si busca que la economía “funcione bien, abierta, con libertad en todos los mercados, sin que el Estado intervenga”.
El ex funcionario estimó que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo “tienen que lograr que el sector privado, los fijadores de precios, colaboren para que el Gobierno pueda bajar la inflación sin provocar tanta recesión”.
Por caso, admitió: “Me parece una barbaridad lo que han aumentado los precios de los medicamentos”.
Recientemente, Cavallo pronosticó que la inflación de febrero estará “más cerca del 10% que del 15%”, por lo cual consideró que el Gobierno tendrá una buena “oportunidad para aumentar el ritmo” de las depreciaciones diarias del peso.
Te puede interesar
ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.
Guerra comercial: Trump impone aranceles del 10% a Argentina
Argentina enfrenta nuevos aranceles del 10% en EE.UU. Descubrí cómo impactará en productos como la soja, el acero y más.
Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.
Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída
El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.