Tensión en la 9 de Julio en la jornada de protestas de los movimientos sociales
La protesta comenzó minutos después de las 10.30 con una concentración en las inmediaciones del edificio del exministerio de Desarrollo Social.
Un amplio abanico de las organizaciones sociales conformado por agrupaciones peronistas, de izquierda e independientes, iniciaron en la mañana del miércoles una nueva jornada nacional de protestas en reclamo de “alimentos para los comedores comunitarios”, en rechazo a las bajas de beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo y en repudio a los despidos concretados en la administración pública nacional por el Gobierno del presidente Javier Milei.
La protesta comenzó minutos después de las 10.30 con una concentración en las inmediaciones del edificio del exministerio de Desarrollo Social, sobre las veredas de la avenida 9 de Julio, con cortes parciales de tránsito en las calles Lima y Moreno.
En tanto, efectivos de la Infantería de la Policía Federal avanzan desde Avenida de Mayo hacia Belgrano por la 9 de Julio.
En tanto, fuentes de los movimientos sociales informaron que las autoridades de Capital Humano se comprometieron a mantener un diálogo con los referentes de las agrupaciones para entablar una instancia de diálogo.
Forman parte de la movilización las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep), del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y de la Unidad Piquetera (UP), entre otras.
Jeremías Cantero, uno de los voceros del Polo Obrero (PO), integrante de la Unidad Piquetera (UP), dijeron a Télam: “Estamos llevando adelante una jornada de lucha nacional con movilización a distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires. Estamos reclamando que nos devuelvan los alimentos a los comedores populares”.
“Los comedores populares han sido robados por el Gobierno de (Javier) Milei y por la Ministra (de Capital Humano, Sandra) Petovello. Les importa un carajo que los jubilados, los pibes y las pibas, tengan un plato de comida. Les importa un carajo los que les pasa a los más pobres”, añadió Cantero.
En ese marco, Silvia Saravia, referente nacional del Movimiento Libres del Sur, dijo a Somos Télam: “Estamos otra vez en las calles porque los alimentos siguen sin llegar a los comedores y merenderos. Los convenios que ha firmado Pettovello muestran el límite de la asistencia alimentaria que se viene otorgando a los más pobres”.
“Protestamos también porque el Gobierno de (Javier) Milei insiste en limitar el derecho a la protesta; la suspensión del programa Potenciar Trabajo, algo que es absolutamente ilegal y no se lo vamos a permitir, le decimos basta de ajuste”, remarcó.
Por su parte, Rafael Klejzer, titular del Movimiento Popular “La Dignidad” consideró que “la situación en el país es intolerable, las filas de vecinos y vecinas en los 45.000 comedores populares crece día a día”.
“La crueldad de este gobierno es siniestra. No entrega alimentos, da de baja subsidios, despide trabajadores, no homologa aumentos salariales, entrega nuestro territorio a los yanquis, destruye el Estado, pretende enviar tropas a Ucrania. Se trata de una política de ajuste y saqueo planificada para destrozar la Argentina”, apuntó Klejzer. (ST)
Te puede interesar
Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.