Universidades niegan acuerdo con el Gobierno y ratifican la marcha del 23 de abril
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) desmintió el supuesto entendimiento y refuerzan la convocatoria para la protesta. "Es de vital importancia para visibilizar la situación que atravesamos", indicaron.
Tras el anuncio que lanzó el Gobierno, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) desmintió haber llegado a un acuerdo, ratificó la marcha del 23 de abril, y puntualizó que se trató de una propuesta de la administración libertaria.
A través de un comunicado, las autoridades educativas plantearon que el ofrecimiento notificado a través del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello “no se trata de un acuerdo sino de un anuncio del gobierno”.
"Ante la propuesta que acaba de hacer pública el Gobierno nacional a través de los medios de comunicación sobre nuevas medidas de la Secretaria de Educación, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) informa que no se trata de un acuerdo sino de un anuncio del gobierno", señalaron e insistieron en "el planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y no docentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y el financiamiento de obras".
En la misma línea, ratificaron la movilización convocada para el 23 abril, a la que convoca y adhiere el CIN, al argumentar que se trata de “una actividad de vital importancia para visibilizar la situación que atraviesa el sistema universitario y científico nacional”.
“Entendemos que el diálogo es, sin dudas, el camino para lograr acuerdos duraderos que den la previsibilidad que el sistema universitario y científico necesita en materia presupuestaria”, destacaron luego de la decisión de actualizar un 70% las partidas para gastos de funcionamiento durante el mes de mayo.
Las autoridades educativas valoraron el reconocimiento del reclamo, y se ubicaron a la espera de la invitación a la reunión, a la que anticiparon asistirán.
Te puede interesar
Paro de colectivos confirmado: fracasó la negociación
Este martes no hay colectivos: la UTA ratificó el paro tras fracasar la negociación salarial. El conflicto afecta a millones en todo el país.
Una encuesta pone en tensión la interna peronista bonaerense
Una encuesta reciente revela datos que podrían cambiar la interna del PJ bonaerense. Enterate qué nombres sorprendieron en el ranking de imagen.
Elecciones PBA: refuerzan seguridad con 6.000 federales y 22.000 bonaerenses
Se vienen las elecciones bonaerenses: Bianco confirmó que Nación pondrá 6.000 federales y Provincia 22.000 policías. Megaoperativo en marcha.
Cristina apuntó contra Lorenzetti por anticipar el fallo de la Corte
Cristina Kirchner recusó a Lorenzetti por adelantar que la Corte fallará antes de las elecciones en Vialidad. “PROSCRIBIR es el verbo”, lanzó la ex presidenta.