Otro fallo contra el DNU: ratifican la vigencia de la Ley de Tierras
La justicia federal suspendió la entrada en vigor del artículo 154 del DNU 70/2023, que derogó la ley 26.737.
La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata confirmó en las últimas horas la medida cautelar que suspende la entrada en vigor del artículo 154 del DNU 70/2023, que derogó la ley 26.737, hasta que se resuelva el fondo del asunto, por lo que la Ley de Tierras continúa vigente.
En una resolución a la que tuvo acceso Somos Télam y que lleva las firmas de los jueces Carlos Vellefin y Roberto Lemos Arias, la Justicia dispuso el mantenimiento de la medida cautelar, en cuanto suspendió el artículo 154 del DNU 70/23, hasta tanto se resuelva -con carácter firme- el fondo de la cuestión debatida y rechazó el recurso de queja presentado por el Estado nacional.
El caso se judicializó a partir de un amparo colectivo que fue promovido por el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM), que cuestionó el decreto ante los tribunales federales de la capital bonaerense.
En su presentación, sostuvieron que la derogación de la Ley libera el mercado de tierras, “habilitando la extranjerización de las mismas, con dinámicas latifundistas, que ponen en crisis los principios de integridad territorial y la soberanía nacional, condicionando no sólo la disponibilidad del suelo argentino, sino también los cursos de aguas dulces”.
En ese sentido, el abogado del Cecim, Jerónimo Guerrero Iraola, expresó a través de las redes sociales que la decisión de la Justicia constituye “otro golazo” del organismo de excombatientes.
En otra resolución dada a conocer ayer, la Cámara Federal de Apelaciones La Plata concedió parcialmente el recurso extraordinario presentado por el Poder Ejecutivo Nacional contra la sentencia que declaró inconstitucional el artículo 154 del DNU 70/23, por lo que desde el Cecim adelantaron que recurrirán ante la Corte Suprema de Justicia. (ST)
Te puede interesar
Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.