Mundo 18 de mayo de 2024

Trump exige que Biden se someta a un test de drogas antes de su debate electoral

El candidato republicano a la Presidencia señaló que no quiere que Joe Biden llegue "drogado" al debate en que se encararán dentro de unas semanas.

Donald Trump dijo este viernes en un evento de su campaña presidencial en Minnesota que exigirá que su rival político, el presidente Joe Biden, se someta a un test de drogas antes del debate electoral que mantendrán a finales de junio.

"¡También voy a exigir un test de drogas, por cierto!", afirmó Trump, asegurando a los presentes que no bromeaba.

El candidato republicano a la Presidencia manifestó que no quería que Biden llegara al debate en el mismo estado en que se encontraba durante el Estado de la Unión, cuando, según Trump, Biden "estaba drogado". El publicó apoyó al expresidente con aplausos.

Durante la campaña presidencial de 2020 Trump también exigió que Biden se sometiera a un test antidrogas antes de un debate, aunque la prueba no llegó a realizarse.

Quién es Santiago Abascal, líder de Vox y amigo de Milei

En reiteradas ocasiones el exmandatario ha acusado a Biden de consumir estupefacientes. En abril sostuvo que el actual presidente toma drogas para poder intervenir en eventos públicos como el Estado de la Unión, el discurso más importante del año en el calendario político estadounidense.

Trump y Biden acordaron celebrar un debate el 27 de junio, que será organizado y transmitido en vivo por CNN en sus estudios de Atlanta, en Georgia.

Además, Biden publicó en X que recibió y aceptó "una invitación a un debate organizado por ABC el martes 10 de septiembre". Por lo tanto, los candidatos presidenciales se verán cara a cara en dos debates antes de las elecciones presidenciales del próximo noviembre.  (RT)

Te puede interesar

Alerta en Latinoamérica por un virus poco conocido que se contagia por la picadura de mosquitos

El patógeno puede provocar meningitis o encefalitis. Actualmente no hay vacunas ni medicamentos específicos para prevenir o tratar esta infección.

Brasil, Colombia, Perú y Ecuador absorben la mayor cantidad de refugiados en la región

El informe Tendencias Globales 2023 de ACNUR destaca el aumento de refugiados pero también los programas de regularización que involucran a migrantes vulnerables en América Latina.

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

El sospechoso se bajó de un vehículo frente al parque Brooklands Plaza Splash Pad de Rochester Hills y efectuó unos 30 disparos con una Glock semiautomática de 9 mm.

El comunicado de Kate Middleton: “Todavía no estoy fuera de peligro”

La Princesa de Gales, que afronta un tratamiento contra el cáncer, reapareció públicamente en el tradicional Desfile del Cumpleaños del Rey.