Abad criticó los dichos de Milei contra el Gobierno español: “Tiene que pedir disculpas”

“Tiene que entender que cuando uno es presidente de un país ya no habla a título personal”, señaló el senador nacional por la UCR.

Maximiliano Abad.

Maximiliano Abad, senador nacional de la UCR, se mostró crítico con las declaraciones dadas por el presidente Javier Milei contra el Gobierno español.

“El presidente lo que tiene que entender es que cuando uno es presidente de un país ya no habla a título personal, sino que habla en representación de un Estado”, sostuvo.

Abad le alertó al Gobierno que “la UBA no es todo el sistema educativo universitario federal”

“Hay determinadas reglas que se tienen que cumplir como por ejemplo la no intervención en los asuntos internos”, añadió.

“El presidente ha pasado ese límite. Por eso entendemos que cuando uno se equivoca tiene que pedir disculpas. Hemos presentado un proyecto para que el presidente pida las disculpas pertinentes tanto al presidente como al pueblo de España”, completó.

¿Qué rol debería adoptar la oposición ante las medidas de Javier Milei?

Colaborativa

Confrontativa

Te puede interesar

Villarruel denunció ante la justicia los daños en el Senado durante la marcha del miércoles

La vicepresidenta pidió ser querellante en la causa donde ocurrieron graves incidentes y hubo 33 detenidos.

Martín Menem aseguró que el oficialismo insistirá con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones

El titular de la Cámara de Diputados anticipó el debate que tendrá lugar en la Cámara de Diputados durante la última semana de junio. Además, elogió al presidente Javier Milei y a su hermana, Karina Milei.

El diputado Carlos Castagneto fue reprimido con gas pimienta

El diputado nacional de Unión por la Patria, Carlos Castagneto, y uno de sus asesores fueron atendidos tras descompensarse por efecto del gas pimienta lanzado por la Prefectura Naval Argentina (PNA) a manifestantes en las inmediaciones del Congreso, donde se trataba la Ley Bases.

Ley Bases: qué senadores votaron a favor y cuáles en contra

El Gobierno logró aprobar el mega proyecto con lo justo y gracias al desempate de Villarruel.