Empleo: cuáles son los sectores más atractivos para trabajar según los argentinos

La encuesta de la consultora Randstad también reveló cuáles son las empresas preferidas para lograr un empleo.

La industria automotriz, los laboratorios y transporte y logística son los tres sectores más atractivos para trabajar, de acuerdo con una encuesta.

A ellos se suman la industria del petróleo y gas natural y el sector de consumo masivo de alimentos, que en lo que va del año lograron la mejor performance entre nivel de conocimiento y "nivel de atractivo empleador", de acuerdo con un relevamiento difundido por la consultora Randstad.

Laboratorios encabezaba el podio de sectores preferidos para trabajar el año pasado, seguido por la industria automotriz; sin embargo, transporte y logística escaló posiciones desde el séptimo lugar en el que se encontraba en 2023, para alcanzar este año el tercer lugar.

Por otra parte, la encuesta reveló que Aerolíneas Argentinas resultó ganadora como la empresa más atractiva para trabajar entre más de 4.033 argentinos encuestados, mientras que Coca-Cola FEMSA y Aeropuertos Argentina 2000 completaron el podio.

¿Puede el conflicto entre Milei y Sánchez implicar consecuencias económicas para Argentina?

En este sentido, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: "El mayor reconocimiento de este año es para una empresa que tiene una historia muy vinculada a la propia historia de los argentinos, con un link emocional muy fuerte que convierte a Aerolíneas Argentinas en una marca muy cercana a las preferencias de la gente".

"Este resultado está en línea con una tendencia global en relación a una mayor participación y competitividad de las grandes marcas locales en el ránking de las empresas más atractivas para trabajar en cada país", añadió.

Según Ávila, los trabajadores "buscan empleos con un ambiente laboral agradable e igualitario, donde los factores que van más allá de la remuneración cobran cada vez mayor importancia en un contexto laboral en el que se agudiza la escasez de talento en todo el mundo". (NA)

¿Qué rol debería adoptar la oposición ante las medidas de Javier Milei?

Colaborativa

Confrontativa

Te puede interesar

El mercado cree que el dólar a fin de año valdrá $ 1236

La cotización de la divisa oficial negociada en el mercado de futuros está un 20% por encima de lo proyectado por el Ministerio de Economía.

El oro desplaza al dólar por la inquietud geopolítica

Los bancos centrales seguirán aumentando la proporción de oro en sus reservas debido a las tensiones políticas y financieras a escala mundial.

El costo de los servicios públicos en el AMBA trepó un 365% en el primer semestre del año

La canasta de luz, agua, gas y transporte se encareció un 19% en junio.

Carne vacuna: frigoríficos locales alertaron sobre una de las peores caídas en 30 años

Pese a esta situación el titular de CICCRA, Miguel Schiariti, mencionó que, a diferencia de otras crisis, hubo un incremento de productos sustitutos como pollo y cerdo.