Causa Comedores: Casanello denunció filtraciones

Es porque se conocieron detalles que debían permanecer en reserva en la investigación por presuntas irregularidades. Investiga la jueza Capuchetti.

Sebastián Casanello 20-05-2024 16.41
La Oficina Anticorrupción se pronunció a favor de Alberto Fernández por su jubilación especial

El juez federal Sebastián Casanello denunció “filtraciones” sobre el contenido de la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en los comedores sociales.

Casanello formuló la denuncia después de que trascendieran detalles de la investigación –que inicialmente delegó en el fiscal Gerardo Pollicita- en la que esa semana concedió las exenciones de prisión para los principales imputados.

El juez había dispuesto el secreto de una serie de medidas de investigación para garantizar su éxito, no obstante lo cual parte de eso fue conocido por las partes y los medios.

La denuncia, que eventualmente podría involucrar al propio juez (pues es el máximo responsable del expediente) recayó en el juzgado federal número cinco, a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti, con la intervención de la fiscal Alejandra Mángano.

Fuentes judiciales revelaron que Casanello identificó una serie de episodios que debieron permanecer en reserva pero cuyo contenido apareció publicado en medios y fue conocido por las partes que intervienen en el expediente.

La investigación por las presuntas irregularidades se encuentra en etapa de análisis del contenido de los teléfonos secuestrados en los 28 allanamientos ordenados por la Cámara Federal

NA

Te puede interesar

Milei se reunió con Meloni y con el Papa

El Presidente tuvo un encuentro en Italia con la primera ministra de ese país italiana y un breve intercambio con el pontífice Jorge Bergoglio.

Pettovello rompió el silencio y desmintió rumores de renuncia: "A mi amigo solo no lo voy a dejar"

La ministra de Capital Humano se comunicó con libertarios que convocaron una concentración en su apoyo tras la polémica por la entrega de alimentos.

El Gobierno se rehusó a informar sobre la vida útil de los aviones daneses que compró por 300 millones de dólares

La adquisición tuvo como dato sorprendente que los 24 cazas F-16 tienen una antigüedad de alrededor de 30 años. Los motivos que esgrimió el Ministerio de Defensa para no brindar detalles sobre el estado de las aeronaves.

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski le entregará una distinción por el apoyo a su país en el marco del conflicto con Rusia.