D-Interés 26 de mayo de 2024

Revelan un nuevo y sorprendente beneficio de tomar café para la salud

Los investigadores analizaron los datos sobre consumo de café en 184.024 individuos durante una media de 13,1 años en cinco países de Europa.

Beber café podría ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson, según un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores asociados a la Universidad de Utrecht, en Países Bajos. Los resultados fueron publicados en la revista Neurology.

Los investigadores analizaron los datos sobre consumo de café autoreportado y medición de cafeína y sus metabolitos en 184.024 individuos, participantes de la Investigación Prospectiva Europea sobre Cáncer y Nutrición (EPIC, por sus siglas en inglés), durante una media de 13,1 años en cinco países de Europa.

El estudio descubrió que los participantes con mayor consumo de café tenían casi un 40 % menos de probabilidades de desarrollar párkinson en comparación con los individuos que no bebían café en absoluto.

ATE repudió la violenta represión en Córdoba y exige a Bullrich y Milei que se hagan responsables por los heridos

Basándose en investigaciones anteriores sobre la relación de la cafeína y el riesgo de padecer párkinson, el estudio sugiere que la forma en la que la cafeína mantiene el flujo de dopamina en el cerebro podría ser la razón por la cual se dan esos efectos, ya que esta enfermedad degenerativa se caracteriza por una reducción de la dopamina, debido a la pérdida de células nerviosas en lo que se denomina la sustancia negra.

"El café es la bebida psicoactiva más consumida en el mundo", por lo que desentrañar su acción biológica en un estado prodrómico del párkinson, "conllevaría importantes implicaciones para la salud pública y fomentaría potenciales estrategias de prevención", concluye el estudio.  (RT)

Te puede interesar

Gabriela Cabezón Cámara denuncia el “asedio de la ultraderecha” a las mujeres y disidencias

La escritora dijo que es “muy difícil hacer cualquier cosa” porque las derechas están eligiendo a las mujeres y otras minorías como “enemigo imaginario”.

Sorpresa en Gran Hermano: el teléfono rojo definió el primer nominado de la última placa

Cuando quedan los últimos cuatro jugadores, un inesperado llamado dejó a uno de ellos como nominado.

Este perrito “paga” su comida con hojas, piedras y papelitos de la calle: ¡Mirá el video!

Diariamente, se toma el trabajo de buscar objetos que parezcan billetes para "comprarle" alimento a un vecino solidario. Un tierno intercambio que emociona.

Científicos subestiman comportamientos homosexuales entre animales

Según un estudio realizado por tres universidades, los científicos no reportan los comportamientos homosexuales entre los animales cuando los observan.