La Iglesia pidió la "rápida entrega" de las cinco mil toneladas de alimentos acopiados

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, manifestó que "preocupa que se vaya perdiendo la sensibilidad" ante "la necesidad primaria" por la comida.

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, pidió que sean "entregadas rápidamente" las cinco mil toneladas de alimentos almacenadas por el Gobierno nacional, mientras que manifestó que "preocupa que se vaya perdiendo la sensibilidad" ante "la necesidad primaria" por la comida.

Ojea se refirió en esos términos en el marco del mensaje por la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

"Nos preocupa que se vaya perdiendo esta sensibilidad ante un derecho esencial y primario, como es el del alimento. Dios quiera que rápidamente se abran esos depósitos para que los hermanos con tantísimas necesidades puedan disfrutar de su alimento diario”, expresó.

Copa América 2024: cuál es la fecha límite para que Scaloni confirme la lista

Tras una requisitoria periodística, el Gobierno reconoció el acopio de cinco mil toneladas de alimentos almacenadas durante el Gobierno de Alberto Fernández para "situaciones de emergencia".  

“Nos hemos enterado de que existen dos depósitos de alimentos en el Ministerio de Desarrollo Social (en referencia a la cartera de Sandra Pettovello) que tienen 5 mil toneladas de alimentos guardadas. No entro en las razones por las que están guardados, pero en un tiempo de emergencia alimentaria, esto debe llamarnos a la reflexión. Rápidamente, tienen que ser entregados”, sostuvo el obispo de San Isidro. NA

¿Tuviste que recortar gastos en los últimos meses?

Sí, mucho

Sí, poco

No, nada

Te puede interesar

El 72 % de los argentinos asegura que su situación económica empeoró desde que Milei es Presidente

Según un reciente estudio de la consultora Zuban Córdoba el 54% de los encuestados aseguró que los argentinos "estamos mal y vamos a estar peor".

Incidentes en el Congreso: la Justicia define si liberan o no a los detenidos

Están acusados de “atentar contra el orden constitucional”. La jueza federal María Servini empezó a indagarlos y debe decidir la suerte que correrán los 33.

"Acto hostil", la crítica del Gobierno ruso a Milei por su acercamiento a Zelenski

El embajador de Rusia, Dmitry Feoktistov, aseguró que la administración de Vladimir Putin tiene una "profunda decepción” con el gobierno libertario.

Escándalo en la Fuerza Aérea tras el festejo de militares con mujeres semidesnudas: hubo duras sanciones

"Apenas supimos de los responsables, aplicamos las sanciones correspondientes", aseguró el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri.