Política Por: Agencia de Noticias13 de junio de 2024

Capital Humano: abren otra investigación por los contratos con un organismo internacional

En paralelo a una causa penal y para evaluar el carácter disciplinario de los involucrados, citarán a declarar al funcionario que confesó el esquema cuestionado de irregularidades.

La Procuración de Investigaciones Administrativas a cargo de Sergio Rodríguez abrió una investigación preliminar por las contrataciones desde Capital Humano que se hicieron de personal a un organismo internacional y que develó un esquema que se viene aplicando hace décadas. 

Se trata de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) a donde se han hecho contrataciones de personal y que el fiscal abrió una investigación por un período que abarca los últimos dos años. 

Además, no sólo se habrían hecho un sinfín de contrataciones de personal desde Capital Humano sino también desde otros ministerios por lo que se sospecha si no fue un sistema aplicado para evitar las estructuras formales que hay dentro de la administración pública.

Trabajadores de Pepsico despedidos.Más de 100 mil despidos en empresas privadas desbordaron las conciliaciones obligatorias

La investigación preliminar que encaró Rodríguez es para evaluar el carácter disciplinario de los funcionarios públicos involucrados pues paralelamente su par Ramiro González investiga la denuncia penal que presentó la propia cartera de Capital Humano luego que Federico Fernández, director de Administración de la Secretaría de Niñez, confesó que se sugirió realizar las contrataciones a través de la Organización de Estados Iberoamericanos.

Justamente, Fernández sería citado a declarar por la PIA para que desarrollara cómo se daban ese tipo de contrataciones que se hicieron desde Capital Humano y el dinero que desembolsó el Estado.

En el marco de la causa penal, ya el fiscal González reclamó a Capital Humano la información sobre el monto total pagado a la OEI y la lista de personas contratadas desde el 10 de diciembre de 2023.

En el marco de la investigación preliminar la PIA ya solicitó una gran cantidad de documentación a los distintos ministerios pues se sospecha que se habrían pagado comisiones a la OIE para la contratación de personal en distintos espacios de la administración pública así como la otro tipo de acuerdos que ahora quedaron bajo la lupa de la Justicia.

 

(NA)

¿Creés que la ministra Sandra Pettovello debería renunciar?

No

No sé

Te puede interesar

Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?

En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.

Paro docente: La lucha se intensifica en la Provincia de Buenos Aires

Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.

Inseguridad en Buenos Aires: motochorros, robos de celulares y reclamos al Gobierno provincial

Alarmante ola delictiva sacude al Conurbano: piden la interpelación del ministro de Seguridad bonaerense y un plan urgente para frenar la violencia.

Horacio Rodríguez Larreta lanza su candidatura y critica al actual gobierno porteño

Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?