La Guardia Costera Italiana recuperó otros 14 cadáveres tras el naufragio de inmigrantes

El naufragio se produjo a unos 200 kilómetros al este de Calabria. Hasta el momento se hallaron 34 cuerpos, pero la cifra podría aumentar en los próximos días.

El naufragio se produjo a unos 200 kilómetros al este de Calabria.

La guardia costera italiana recuperó el viernes 14 cadáveres más de un naufragio de inmigrantes frente a la región sur de Calabria, que causó al menos 34 víctimas, según un comunicado.

El naufragio se produjo a unos 200 kilómetros (125 millas) al este de Calabria, en la punta de la bota de Italia, cuando un barco que presuntamente había partido de Turquía se incendió y volcó, dijeron el lunes agencias benéficas.

"Hoy se recuperaron 14 cadáveres de los barcos de la guardia costera Dattilo y Corsi. Ya se recuperaron un total de 34 cuerpos" desde que comenzaron las operaciones de búsqueda, según el comunicado de la guardia costera.

Alerta por intensas nevadas: cinco provincias afectadas

Después del naufragio, las agencias dijeron que la guardia costera rescató a once personas del lugar y trajo a tierra el cuerpo de una mujer, pero advirtieron que más de 60 aún estaban 
desaparecidas, lo que significa que podría haber más en el mar.

Según datos de la ONU, más de 23.500 inmigrantes murieron o desaparecido en las aguas del Mediterráneo central desde 2014.

La guardia costera dijo que aviones proporcionados por Italia y la agencia fronteriza de la Unión Europea, Frontex, estaban contribuyendo a las operaciones de búsqueda.

NA

Te puede interesar

Apasionante recibimiento a Julian Assange en Australia

Al arribar saludó a los medios de comunicación y a sus seguidores antes de besar apasionadamente a su esposa, Stella y abrazar a su padre.

Rusia dijo que espera que se restablezca la calma en Bolivia tras el intento de golpe de Estado

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov dijo: "Es muy importante que nuestros amigos bolivianos resuelvan sus propios problemas en el marco de la legalidad constitucional".

Perú dejará de considerar enfermos mentales a las personas transgénero

Lo confirmó el Ministerio de Salud, tras las protestas de grupos LGBTQ

Comunidad internacional celebra la liberación de Julian Assange

El fundador de WikiLeaks abandonó la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh (Reino Unido) este lunes por la mañana tras pasar allí un total de 1.901 días.