Otro recambio en el gobierno: asumió la nueva secretaria de Seguridad

Alejandra Monteoliva fue designada en ese puesto por Patricia Bullrich, luego de que Vicente Ventura Barrios fuera despedido por la ministra.

Alejandra Monteoliva.
ATE denunció “racismo institucional” por parte de la Administración de Parques Nacionales

Alejandra Monteoliva fue designada hoy como secretaria de Seguridad de la Nación en reemplazo de Vicente Ventura Barrios, quien fue desplazado y despedido por la ministra del área, Patricia Bullrich, por estar implicado en presuntas irregularidades en cuanto a la adquisición de alimentos para el Servicio Penitenciario.

Bullrich se encargó de confirmar la designación en su cuenta de la red social X de la funcionaria que cuenta con una amplia experiencia internacional y un paso por la misma cartera, cuando la ministra también se encontraba al frente, durante el gobierno de Mauricio Macri.

“Alejandra Monteoliva será mi nueva Secretaria de Seguridad de la Nación. Con mucho valor, se suma a continuar la lucha contra el narcoterrorismo, las organizaciones criminales y asegurar el imperio de la ley y el orden”, posteó.

La ministra destacó la experiencia de Monteoliva como asesora de seguridad en países como Colombia y El Salvador, donde tuvo roce con el modelo implementado por el presidente Nayib Bukele.

”Alejandra es la persona adecuada para este tiempo histórico de cambio de paradigma en seguridad que nos toca enfrentar. De probada experiencia como consultora en seguridad en países como Honduras y El Salvador, donde trabajó en el exitoso Modelo Bukele“, expresó al respecto.

También remarcó su rol ”en gestión, tanto en Colombia como en nuestro país, donde me acompañó en mi anterior gestión como Ministra de Seguridad, tendrá la enorme responsabilidad de colaborar en la seguridad de Argentina, cuidando en cada rincón del país a los argentinos de bien".

Originaria de Córdoba, Monteoliva es licenciada en Relaciones Internacionales, egresada de la Universidad Católica de su provincia, mientras que también tiene un master en Planificación y Gestión del Desarrollo de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia.

La flamante secretaria de Seguridad fue asesora y consultora de las Naciones Unidas en diferentes proyectos vinculados con el área.

Con el plafón del programa Infosegura, del organismo multinacional, trabajó en la formación en seguridad ciudadana y justicia en El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Belice y República Dominicana, mientras que en Bolivia trabajó como consultora en el marco del plan de Fortalecimiento del Sistema de Investigación Científica sobre Seguridad.

También integró el equipo de Bullrich en los cuatro años como ministra del área durante el gobierno de Mauricio Macri, en primer lugar como directora nacional del Sistema de Información Criminal, y luego como directora nacional de Operaciones, donde articuló el trabajo entre el ministerio y las fuerzas federales.

La llegada de Monteoliva se produce poco después de la separación de Ventura Barrios, hombre ligado al diputado nacional Cristian Ritondo, con quien Bullrich había experimentado roces en cuanto al rumbo que debe tomar el PRO en torno a su relación con el oficialismo.

“No tiene que ver con el Pro ni con la interna del Pro. Tiene que ver con algo que he pregonado toda la vida, la transparencia en la gestión”, se había encargado de aclarar la ministra en declaraciones radiales. NA

¿Qué opinás de los viajes de Javier Milei al exterior?

Viaja con demasiada frecuencia; debería quedarse más en el país

Me parece bien; inserta a la Argentina en el mundo

No tengo opinión

Te puede interesar

Kicillof y Ziliotto firmaron convenio de cooperación entre las provincias

El acuerdo de cooperación y asistencia apunta a mejorar las prestaciones en materia de salud, educación, seguridad y trabajo de las provincias de La Pampa y Buenos Aires.

El Congreso será escenario de la 9° Marcha Plurinacional Basta Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios

Convocan más de 50 organizaciones de la diversidad sexual. Se eligió una modalidad diferente este año, una “ronda” alrededor de la Plaza de los Dos Congresos.

Argentina recibió a 17 países miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional

El país fue sede de diversos encuentros y reuniones para articular acciones y medidas que potencien el transporte aéreo local, regional y global.

El Gobierno quiere bajar la edad de imputabilidad a 13 años

Los ministros Patricia Bullrich y Mariano Cúneo Libarona dieron detalles del proyecto oficial para establecer un nuevo Régimen Penal Juvenil.