Palazzo irá a la Justicia por la vuelta del impuesto a las ganancias

El diputado y líder de La Bancaria sostuvo que es inconstitucional avanzar en la implementación de un tributo “con el voto de una sola Cámara”.

Sergio Palazzo.
Tras seis meses de marchas y retrocesos, Diputados le dará al Gobierno la Ley Bases y el Paquete Fiscal

El diputado nacional de Unión por la Patria y líder de La Bancaria Sergio Palazzo anticipó hoy que presentará ante la Justicia un planteo de inconstitucionalidad al capítulo del paquete fiscal que dispone la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.

Según argumentó el legislador kirchnerista y referente de la Corriente Federal de Trabajadores minutos antes de que comenzara la sesión, de ninguna manera se puede avanzar es la implementación de un tributo “con el voto de una sola Cámara”, teniendo en cuenta que el Senado rechazó ese capítulo de forma expresa.

“En representación de la organización sindical que me toca conducir también, estamos trabajando con los abogados claramente para presentar esa inconstitucionalidad. Es insólito que una cámara, una sola cámara, sea la que imponga un tributo en la Argentina. Esto es un sistema bicameral. Acá no debería estar ni tratándose este tema porque fue rechazado por el Senado”, fundamentó.

“Ante la insistencia ilegal, inconstitucional e ilegítima, claramente están trabajando los abogados porque va a ser un impuesto sancionado con el voto de una sola Cámara. Así que, entre otros argumentos, este es un argumento de peso”, agregó Palazzo al ser abordado en el Salón de Pasos Perdidos por Noticias Argentinas.

A su vez, comentó que “hay muchas organizaciones sindicales que están preparando sus estudios jurídicos para hacer los juicios correspondientes”.

Consultado sobre si le tiene confianza a la Justicia cuando le toque resolver sobre Ganancias, Palazzo contestó que “ojalá que sí” falle a favor de los trabajadores.

“Ya falló cuando fue el tema del DNU en el tema de la reforma laboral. Ojalá mantengan ese criterio de cuidar a los trabajadores, porque además cuidan la institucionalidad en la Argentina”, afirmó.

“No se va a sancionar un impuesto con el voto de una sola Cámara, no existe eso. Es necesariamente inconstitucional, es tan burdo lo que están haciendo entre La Libertad Avanza y los libertarios asintomáticos que los votan para hacer oposición y terminan haciéndole el caldo de cultivo a este gobierno”, cerró.

NA

¿Qué opinás de los viajes de Javier Milei al exterior?

Viaja con demasiada frecuencia; debería quedarse más en el país

Me parece bien; inserta a la Argentina en el mundo

No tengo opinión

Te puede interesar

Juraron las reemplazantes de Bregman y Del Plá por el FIT en Diputados

Asumieron Vanina Biasi y Mónica Schlotthauer, quienes completarán los mandatos de las dos históricas diputadas nacionales en la tradicional rotación de bancas.

Tras seis meses de marchas y retrocesos, Diputados le dará al Gobierno la Ley Bases y el Paquete Fiscal

La Cámara Baja sesionará desde el mediodía, y hay un acuerdo entre el oficialismo y los dialoguistas para aceptar los cambios del Senado, aunque insistirán con la reposición del impuesto a las Ganancias y los cambios en Bienes Personales.

¿Cómo votó cada bloque la Ley Bases, la vuelta de Ganancias y Bienes Personales?

La Ley Bases tuvo una mayoría cómoda, mientras que para en Ganancias y Bienes Personales la votación fue algo más ajustada por la fuga de votos del radicalismo.

Se realizó jornada de capacitación en el marco de la Ley Micaela en la Cámara de Diputados bonaerense

La actividad fue organizada por la directora de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Cámara de Diputados, Mariela Breard.