Interna en el Gobierno: Milei se distanció de Villarruel por los cánticos racistas contra Francia

"No se puede, por una cuestión deportiva, generar un quilombo institucional en términos diplomáticos", aseveró el Presidente en una entrevista.

"Las cuestiones deportivas tienen que ir por el lado deportivo", afirmó hoy el presidente Javier Milei, en referencia a la controversia que originó un posteo del futbolista Enzo Fernández, tras la obtención de la Copa América, y que tuvo derivaciones en distintos ámbitos, locales e internacionales.

De esta manera, el mandatario envió un tiro por elevación hacia su vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien había respaldado al jugador de la Selección, pese a que lo habían tildado de "racista".

En un posteo en sus redes sociales, Villarruel expresó -entre otras cosas- que "ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir. Basta de simular indignación, hipócritas".  

Desde el gobierno se distanciaron de esos dichos, y advirtieron que se trató de una opinión "personal" de la vicepresidenta.

Javier MileiMilei volvió a defender la motosierra y embistió contra un director clave del FMI

En ese sentido, Milei dijo en declaraciones al canal de streaming Neura que “las cuestiones deportivas tienen que ir por el lado deportivo”, y añadió que "No se puede, por una cuestión deportiva, generar un quilombo institucional en términos diplomáticos. Pero ya está, lo arregló Kari", su hermana, la Secretaria General de la Presidencia.

Karina Milei

Precisamente, Karina Milei estuvo este jueves con el embajador francés, Romain Nadal, para disculparse por las expresiones de Villarruel.

La polémica se inició tras las acusaciones de racismo de un futbolista francés, Wesley Fofana, compañero de Fernández en Chelsea de Inglaterra por el video que subió el mediocampista argentino mostrando los festejos tras haber ganado la Copa América.

En las imágenes podía verse la algarabía de los jugadores y también escucharse una canción dirigida a los futbolistas franceses de color, y en particular a Kylian Mbappe.

Tras las críticas de Fofana se generó una controversia que alcanzó a distintos estamentos, no solo deportivos, sino a nivel gubernamental entre Argentina y Francia.

Fofana y otros compañeros dejaron de seguir al argentino en redes sociales, mientras que las autoridades del Chelsea le abrieron un expediente disciplinario pese a que el futbolista argentino ya se había disculpado públicamente.

Además, Fernández quedó expuesto a alguna otra sanción, no solo de su club, sino también de la FIFA, tras la presentación que realizó la Federación Francesa de Fútbol (FFF) por ese video.

¿Creés que el presidente Javier Milei terminará su mandato?

Sí, confío en que lo hará

No, creo que no lo logrará

Tengo dudas al respecto

NA

Te puede interesar

Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?

En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.

Paro docente: La lucha se intensifica en la Provincia de Buenos Aires

Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.

Inseguridad en Buenos Aires: motochorros, robos de celulares y reclamos al Gobierno provincial

Alarmante ola delictiva sacude al Conurbano: piden la interpelación del ministro de Seguridad bonaerense y un plan urgente para frenar la violencia.

Horacio Rodríguez Larreta lanza su candidatura y critica al actual gobierno porteño

Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?