Provincia inauguró mejoras en la red de agua de Guaminí y Trenque Lauquen

Los trabajos consistieron en la instalación de más de 7.500 metros de cañería, 250 conexiones que benefician a más 2000 vecinos y vecinas de la localidad de Garré.


El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, finalizó los trabajos de mejora de la red de agua existente para la localidad de Garré perteneciente a los Partidos de Guaminí y Trenque Lauquen.

Un proyecto de gran alcance

Durante el acto de inauguración, el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, acompañado por el intendente de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira y de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, expresó que “por decisión del gobernador Kicillof y el ministro Katopodis hemos invertido casi 700 millones de pesos para que el sistema de agua en la localidad de Garré tenga por lo menos 20 años más de durabilidad”.

El Municipio de Necochea sigue recambiando luminarias

Detalles de la obra

La obra consistió en la instalación de más de 7.500 metros de cañerías, la colocación de 250 conexiones domiciliarias y la ejecución de los tres nuevos pozos con una profundidad estimada de 30 metros, en un área de abastecimiento de aproximadamente 60 manzanas y 800 parcelas individuales. 

Asimismo, se realizó el cierre de mallas, anillado perimetral, reemplazo de tramos, reemplazo y colocación de nuevas válvulas, además de la ejecución de empalmes de la nueva red con la ya existente.

Un impacto directo en la calidad de vida

Las mejoras en la red de agua potable tienen un impacto significativo en la vida diaria de más de 200 viviendas de la localidad de Garré. La intervención en la infraestructura hídrica no solo asegura un suministro de agua más confiable y seguro, sino que también contribuye a la salud pública y al bienestar de los habitantes de la región.

Un compromiso con el desarrollo regional

Este proyecto es parte de un plan más amplio del gobierno provincial para mejorar las infraestructuras críticas en todo el territorio bonaerense. Con inversiones estratégicas como esta, se busca fortalecer los servicios esenciales y promover el desarrollo sostenible en las comunidades más necesitadas.

Ante los elogios de varios dirigentes del peronismo hacia Victoria Villarruel, ¿cree posible una alianza en un futuro próximo?

No

No lo sé

Te puede interesar

Ianantuony impulsa obras, cultura y soluciones habitacionales en General Alvarado

El intendente mantuvo reuniones con funcionarios provinciales para avanzar en infraestructura, hábitat, arte y vivienda. También participó de la BIAM y acompañó la inauguración de un nuevo espacio de formación.

Ferraris recibió la visita del ministro Kreplak

El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, ofició de anfitrión del arribo del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

Menéndez: "Agradezco profundamente esta acción de hermanamiento"

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó un convenio de cooperación con la ciudad de Fuzhou, China.

Nardini participó del encuentro de cooperación comercial entre China

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina, realizado en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires.