Política Por: Redacción Grupo La Provincia16 de septiembre de 2024

Crisis en la UCR: reunión de emergencia para evaluar sanciones a diputados que apoyaron a Milei

En una reunión de urgencia, la Convención Nacional de la UCR evaluará sanciones para los legisladores que desafiaron la postura oficial, marcando un momento decisivo en la redefinición de su estrategia política y cohesión interna.

Gastón Manes, presidente de la Convención Radical.

En medio de una creciente crisis interna, la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) convocó una reunión de urgencia bajo la presidencia de Gastón Manes para abordar el apoyo de varios diputados a la reciente decisión presidencial de Javier Milei sobre la reforma jubilatoria. Este respaldo ha desatado una serie de tensiones dentro del partido, que ahora enfrenta una disyuntiva crucial sobre el futuro de los legisladores involucrados.

La convocatoria, programada para este lunes, fue impulsada por la necesidad de resolver la situación generada por el cambio de voto de algunos diputados. Según Manes, presidente de la Convención, esta reunión es esencial para determinar las posibles sanciones a los diputados que desafiaron las decisiones del partido y respaldaron el veto presidencial.

El Papa Francisco insta a la CGT a proteger la justicia social en medio de tensiones por la reforma laboral

En declaraciones recientes, Manes expresó su descontento con la postura de los diputados implicados, subrayando que la UCR no puede permitir este tipo de decisiones que van en contra de sus principios fundamentales. "No vamos a dejar pasar este mamarracho político de estos dirigentes", afirmó y señaló que la situación plantea un serio cuestionamiento sobre el comportamiento del partido.

La postura de Manes y la crisis interna

Gastón Manes ha sido claro en su crítica hacia los diputados que cambiaron su postura respecto al ajuste en la movilidad jubilatoria. En su intervención, Manes enfatizó que esta crisis interna es una prueba de la cohesión y la autoridad del partido. La falta de alineación con las directrices del partido ha generado una gran molestia dentro de la UCR, que busca restablecer su imagen y su unidad.

Durante la reunión de urgencia, se discutirá la posibilidad de aplicar sanciones preventivas a los diputados que votaron a favor del veto de Milei. Manes ha señalado que existe una firme voluntad dentro de la dirigencia de la UCR para tomar decisiones contundentes y restablecer el orden interno.

Mariano Campero, diputado radical en la mira

La decisión sobre las sanciones podría tener un impacto significativo en la estabilidad y la imagen del partido en el panorama político argentino.

El futuro de los diputados implicados, incluyendo a Mariano Campero, José Federico Tournier, Luis Picat, Pablo Cervi y Martín Arjol, está en juego. La reunión se presenta como un punto de inflexión crucial para el partido, que busca resolver esta crisis interna y asegurar su rol dentro de la política nacional.

Cristina Fernández afirmó que el sindicalismo "ya no es la expresión mayoritaria de los trabajadores". ¿Qué opina?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

No sabe / No contesta

Te puede interesar

El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025

El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.

Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización

Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.

Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”

Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.

Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto

Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?