López Murphy critica el discurso de Milei en la ONU: “Con los problemas que tenemos, no debemos dar lecciones”
López Murphy criticó el discurso de Milei en la ONU, afirmando que Argentina debe enfocarse en resolver sus problemas internos antes de dar lecciones al mundo.
El diputado nacional Ricardo López Murphy, representante de Hacemos Coalición Federal (HCF), expresó críticas contundentes sobre el discurso que el presidente Javier Milei pronunció en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Según López Murphy, Argentina debería concentrarse en resolver sus propios problemas antes de intentar "dar lecciones al mundo".
En declaraciones a Radio Metro, López Murphy fue claro: "Con los problemas que tenemos, estar dándole lecciones al mundo no parece lo más consistente y prudente". En su lugar, señaló que Argentina debería centrarse en temas clave como la protección del medio ambiente, el desarrollo forestal y la captación de carbono, áreas en las que el país necesita avanzar para mejorar su imagen internacional.
"Debemos mejorar la integración con los vecinos"
López Murphy, conocido por su visión globalista, insistió en la necesidad de fortalecer las relaciones comerciales con los países vecinos. "Soy globalista y creo que cuanto más se integre el mundo, más favorable será la posibilidad para nuestro país", afirmó. En su opinión, Argentina debería enfocarse en abrir mercados internacionales y mejorar la integración comercial en lugar de realizar declaraciones que desvíen la atención de los problemas internos.
El enfoque económico: crítica al tipo de cambio
Uno de los puntos más críticos del análisis de López Murphy fue el enfoque económico del gobierno de Milei, particularmente en relación con la inflación y el tipo de cambio. El diputado sostuvo que el esfuerzo del gobierno por controlar la inflación se ha centrado excesivamente en el tipo de cambio, lo que ha traído consecuencias negativas.
“Ese enfoque en el tipo de cambio ha producido problemas externos no menores. No solo en Argentina, sino en toda Latinoamérica, se han seguido programas que han causado un atraso cambiario, con efectos adversos para nuestras economías”, señaló López Murphy. Además, advirtió sobre la necesidad de un superávit comercial de al menos 25 mil millones de dólares para que el país pueda enfrentar sus compromisos internacionales.
La urgencia de resultados y los riesgos de descuidar el programa
Finalmente, López Murphy expresó su preocupación por la urgencia del gobierno por mostrar resultados, lo cual, a su juicio, podría llevar a descuidar cuestiones importantes. “El gobierno está urgido de resultados, y cuando eso sucede, se tienden a descuidar áreas claves. No se trata de desesperarse por los resultados inmediatos, sino de asegurarse que el programa sea lo más ordenado y consistente posible”, concluyó.
López Murphy también destacó la importancia de contar con el apoyo de los organismos multilaterales para salir de la crisis económica. Según el diputado, ese respaldo es fundamental, pero las negociaciones parecen demorarse, lo que pone en riesgo la recuperación del país. "Dada nuestra fragilidad, necesitamos ese apoyo de manera urgente", sentenció.
Te puede interesar
Unión por la Patria le exige al oficialismo que “respete” el reglamento del Senado
Tras la caída de la sesión preparatoria por falta de quórum, los legisladores apuntaron contra el oficialismo por la distribución de comisiones.
El Senado no pudo renovar sus autoridades: ¿qué legisladores se ausentaron?
El oficialismo esperaba ratificar autoridades, pero la falta de quórum obligó a suspender la sesión. La ausencia de dos senadores clave dejó expuesta la interna con el Gobierno.
El Senado vota sus autoridades: la oposición se prepara para dar batalla
La vicepresidenta intentará confirmar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un solo cambio clave. Unión por la Patria anticipa reproches por el manejo de las comisiones.
El PRO bonaerense quiere suspender las PASO y reorientar fondos
Los legisladores bonaerenses del PRO buscan suspender las PASO 2025 para destinar el dinero a mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Los detalles de la propuesta.