Bugallo sobre la sanción de la Boleta Única de Papel: "Es un histórico y trascendental paso en favor de la transparencia electoral"

El diputado provincial de la Coalición Cívica (CC), Luciano Bugallo, celebró la reciente aprobación de la Boleta Única de Papel (BUP) en el Congreso, destacando la importancia de este avance en la transparencia electoral, el cuidado del ambiente y el ahorro de fondos públicos.

Bugallo, desde sus redes sociales, expresó su satisfacción por este logro, al cual consideró un hito histórico para la democracia argentina. "Solo corruptos y tramposos pueden oponerse a semejante paso que enriquece la democracia, evita el fraude y simplifica enormemente todo el proceso electoral", afirmó el diputado, en referencia a aquellos que se opusieron al proyecto.

Luciano Bugallo 01-08-2024 09.13

"Un histórico y trascendental paso para la transparencia"

El diputado de la Coalición Cívica no ocultó su entusiasmo por la sanción de la Boleta Única de Papel. A través de su cuenta en X, Bugallo calificó la medida como un avance clave en la modernización del sistema electoral argentino, resaltando los beneficios que traerá tanto en términos de simplificación del proceso como de reducción de costos.

"Es un histórico y trascendental paso en favor de la transparencia electoral, el cuidado del ambiente y el ahorro de fondos públicos, que desde la fundación de Ser Fiscal, venimos promoviendo y presentando proyectos de Ley", declaró el legislador.

Bugallo: "La Boleta Única previene el fraude"

El aspecto más importante para Bugallo es la capacidad de la Boleta Única de Papel para prevenir fraudes electorales. Según el diputado, este nuevo sistema reducirá significativamente las posibilidades de manipulación y robo de boletas, una problemática que ha afectado al sistema electoral tradicional durante años. En este sentido, Bugallo fue categórico al afirmar: "Solo corruptos y tramposos pueden oponerse a semejante paso que enriquece la democracia."

Además, reconoció y agradeció el trabajo de todos los actores que apoyaron la iniciativa, en especial a los integrantes de la organización Ser Fiscal, un espacio con el que ha colaborado en diversas oportunidades y que ha impulsado la implementación de este nuevo sistema de votación.

GrayGray: "Es muy preocupante el desfinanciamiento educativo que viene llevando adelante el Gobierno nacional"

El impacto de la Boleta Única: transparencia, ahorro y sustentabilidad

La sanción de la Boleta Única de Papel no solo busca simplificar el proceso electoral, sino también generar un ahorro significativo en los costos relacionados con la impresión y distribución de las boletas tradicionales. Bugallo destacó que este cambio permitirá un uso más eficiente de los recursos públicos y contribuirá al cuidado del ambiente, ya que se reducirá el consumo de papel para las boletas partidarias.

El nuevo sistema, que aglutinará en una sola papeleta toda la oferta electoral, también garantizará una mayor equidad entre los partidos y coaliciones, ya que todas las fuerzas políticas tendrán la misma visibilidad en la boleta, eliminando las ventajas que algunos sectores han obtenido en el pasado mediante la manipulación de la distribución de boletas.

Interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel: ¿Quién cree que saldrá fortalecido?

Javier Milei

Victoria Villarruel

La oposición

Ninguno

Te puede interesar

Tensión en el Congreso: Diputados avanza sobre sindicatos y la AGN entra en crisis

La Comisión de Legislación del Trabajo tratará proyectos que buscan prohibir contribuciones de los convenios colectivos. En el Senado, la Bicameral de la AGN exige acelerar la designación de auditores.

"Quienes no cumplen, no pueden jugar": Di Cesare celebró la media sanción al proyecto que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios a casinos

La iniciativa del diputado massista apunta a proteger el derecho de niños, niñas y adolescentes a percibir la cuota alimentaria que les corresponde.

El Senado bonaerense abrió su año legislativo con homenajes y definición de autoridades

La cámara alta recordó a las víctimas de la dictadura cívico-militar, expresó solidaridad con Bahía Blanca tras el temporal y ratificó sus autoridades para el nuevo período legislativo. Luis Vivona fue designado como vicepresidente primero.

Guerrera destacó los proyectos aprobados en la primera sesión ordinaria de Diputados

El presidente de la Cámara baja bonaerense, Alexis Guerrera, brindó detalles sobre la primera sesión ordinaria del 2025 en la Legislatura provincial. A través de sus redes sociales, informó sobre los proyectos aprobados, destacando medidas para asistir a los damnificados por la tormenta en Bahía Blanca y una reforma clave en materia de cuota alimentaria.