Municipales Por: Redacción Grupo La Provincia10 de octubre de 2024

Pisano: "El gobierno nacional incluye a los jóvenes y a sus sueños en esa casta donde suma para destruir"

La Cámara de Diputados ratificó el veto del presidente Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, generando una ola de críticas. Marcos Pisano, intendente de Bolívar, se sumó a los reclamos en defensa de la educación pública, gratuita y federal.

El veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y su ratificación por parte de la Cámara de Diputados ha abierto un nuevo capítulo en la crisis universitaria que vive Argentina. Mientras el gobierno defiende la necesidad de ajustar el gasto público, los críticos advierten que reducir los fondos para la educación superior tendrá efectos devastadores en el mediano y largo plazo.

Pisano

Al respecto, el intendente de Bolívar, Marcos Pisano, comentó desde X: "El gobierno nacional incluye a los jóvenes y a sus sueños en esa casta donde suma para destruir". 

Pisano alertó que "Desfinanciar el sistema universitario es ir contra el presente y el futuro de nuestro país".

GrayFernando Gray: "De la pobreza se sale con más inversión y educación, no con el ajuste"

Diputados ratifica el veto presidencial: ¿Qué está en juego?

La reciente ratificación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, por parte de la Cámara de Diputados, ha sido motivo de controversia y críticas desde diversos sectores políticos, sociales y académicos. 

La medida afecta directamente al presupuesto destinado a las universidades públicas, lo que ha provocado una ola de protestas y tomas estudiantiles en todo el país.

En una hipotética batalla electoral entre Javier Milei y Axel Kicillof por la presidencia de la Nación, ¿a quién elegiría?

Javier Milei

Axel Kicillof

Otro candidato

Te puede interesar

Chacabuco: Golía recorrió la obra de la Escuela de Arte y confirmó su pronta finalización

La nueva Escuela de Arte de Chacabuco funcionará en el barrio Alcira de la Peña y se encuentra en la segunda etapa de ejecución.

Arturo Rojas encabezó el acto de firma de 70 escrituras

Las escrituras fueron gestionadas por la Dirección de Hábitat, Tierras, Vivienda y Presupuesto Participativo, y coordinadas junto con el área de Escrituración Social.

Moreno: inició la construcción de redes cloacales para más de 12 mil vecinos

El municipio, con apoyo de la provincia de Buenos Aires, lleva adelante el tendido de más de 30.000 metros de cañerías en los barrios Villa Anita y Moreno 2000.

Alessandro firmó un acuerdo histórico con la UBA

El convenio entre el Municipio y la Universidad de Buenos Aires es para impulsar la educación y salud en Salto.