Teatro y emociones bajo el agua, en una propuesta diferente
Descubrí Subacuática, la obra que transforma el teatro en una experiencia inmersiva bajo el agua. ¡No te la pierdas!
El 12 de octubre, el Centro Cultural y Deportivo SUTERH (Venezuela 333, CABA) abrirá sus puertas para el lanzamiento de "Subacuática", una obra teatral única que promete una experiencia inmersiva en una piscina real. Dirigida por Luciano Cáceres y Fernanda Ribeiz, esta producción está adaptada de la novela homónima de Melina Pogorelsky y invita al público a sumergirse en las profundidades emocionales de sus personajes.
Una experiencia teatral innovadora
La obra se desarrolla en un entorno donde el agua no solo es un elemento escénico, sino un protagonista en sí mismo. "Al principio, veía la adaptación como algo cinematográfico, pero Fernanda quería llevarlo al teatro", cuenta Cáceres. Así, juntos decidieron explorar esta "locura" que desafía las convenciones del teatro tradicional.
La trama: pérdidas y nuevas oportunidades
La historia gira en torno a Pablo, interpretado por Juan Gil Navarro, quien enfrenta el duelo por la muerte de su esposa, Mariela. Mientras intenta criar a su hija, Lola, con la ayuda de su hermana Luciana, se encuentra con Alejandra, un personaje que también lidia con sus propios conflictos. Juntos, tejen un relato de pérdidas y resiliencia.
Un elenco comprometido
Los actores se han sumado al desafío de interpretar en un entorno acuático. Cáceres destaca la disposición del elenco: “A pesar del frío y las dificultades de ensayar en el agua, cada uno aportó un color especial a esta obra”. La experiencia ha requerido que los actores se sumerjan, tanto literal como figurativamente, en sus roles.
Integración de elementos visuales y sonoros
La obra también incorpora proyecciones y música en vivo, elementos cruciales para crear una atmósfera envolvente. “Dialogamos sobre nuestras fortalezas: yo del teatro y Fer del cine”, explica Cáceres. Esto permitió una narrativa que utiliza flashbacks y una estética que envuelve a los espectadores, haciéndolos sentir como si estuvieran bajo el agua junto a los personajes.
Un retrato de la paternidad en tiempos difíciles
Cáceres reflexiona sobre el enfoque de la obra: “Está atravesada por la tragedia, pero desde un lugar lúdico e inteligente. No es autocompasiva; retrata a personas que pelean por amor y siguen adelante por sus hijos”. La paternidad, un tema central en la narrativa, resuena especialmente en la actualidad.
Te puede interesar
Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
¿Indirecta o coincidencia? Wanda y la China Suárez se cruzan en sus videoclips
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Día de San Valentín: el origen de la celebración del amor en todo el mundo
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
“Cobra Kai” llega a su fin: ya están disponibles los últimos capítulos en Netflix
La serie llega a su final con un desenlace impactante tras años de historia, enfrentando a los personajes a las secuelas del Sekai Taikai.