Alessandro apuntó contra las "políticas de hambre" del gobierno de Milei
El intendente de Salto destacó la necesidad de defender al pueblo frente a las políticas del gobierno nacional. Y reafirmó el compromiso del peronismo con la unidad y la construcción de una nueva esperanza colectiva.
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, participó del acto principal por el Día de la Lealtad en Berisso, epicentro simbólico para el peronismo. En el evento, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, Alessandro dejó en claro que la prioridad del espacio no es disputar internas, sino garantizar la unidad del campo popular.
Desde sus redes sociales, Alessandro expresó: "Acompaño las palabras del gobernador Kicillof cuando afirma que no nos interesa disputar ninguna interna, sino la unidad del campo popular para defender al pueblo trabajador, estudiantes y jubilados, de las políticas de hambre del gobierno nacional".
La unidad como eje para enfrentar las políticas de ajuste
En un contexto de crisis económica y social, Alessandro cuestionó con dureza las medidas de ajuste aplicadas por el gobierno de Javier Milei, resaltando la necesidad de que el peronismo se enfoque en proteger a los sectores más vulnerables.
"Nosotros no estamos para internas, sino para unir fuerzas y construir una alternativa que devuelva dignidad al pueblo argentino", afirmó el intendente.
Construir una nueva esperanza desde la provincia de Buenos Aires
Alessandro remarcó que la provincia de Buenos Aires ya comenzó a trabajar en la creación de un proyecto que devuelva la esperanza y el bienestar colectivo.
"En la provincia de Buenos Aires ya se está empezando a construir una nueva esperanza colectiva", sostuvo. La participación del peronismo en Berisso reafirma su compromiso con la unidad y la defensa de los derechos del pueblo, en un momento crítico para el país.
Te puede interesar
Chacabuco: Golía recorrió la obra de la Escuela de Arte y confirmó su pronta finalización
La nueva Escuela de Arte de Chacabuco funcionará en el barrio Alcira de la Peña y se encuentra en la segunda etapa de ejecución.
Arturo Rojas encabezó el acto de firma de 70 escrituras
Las escrituras fueron gestionadas por la Dirección de Hábitat, Tierras, Vivienda y Presupuesto Participativo, y coordinadas junto con el área de Escrituración Social.
Moreno: inició la construcción de redes cloacales para más de 12 mil vecinos
El municipio, con apoyo de la provincia de Buenos Aires, lleva adelante el tendido de más de 30.000 metros de cañerías en los barrios Villa Anita y Moreno 2000.
Alessandro firmó un acuerdo histórico con la UBA
El convenio entre el Municipio y la Universidad de Buenos Aires es para impulsar la educación y salud en Salto.