Municipales Por: Redacción Grupo La Provincia12 de noviembre de 2024

Gray destacó la importancia de la salud visual al entregar lentes gratuitos a estudiantes de Esteban Echeverría

El intendente entregó 40 pares de anteojos a alumnos de la Escuela Primaria N° 46 de Monte Grande como parte del Programa Oftalmológico EcheVERría, que benefició a más de 1.200 estudiantes en 2024.

En el marco del Programa Oftalmológico EcheVERría, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, encabezó la entrega de 40 pares de anteojos a estudiantes de 1° y 2° año de la Escuela Primaria N° 46 Rosario Vera Peñaloza, ubicada en Monte Grande. Durante el evento, Gray destacó la importancia de esta iniciativa para garantizar el acceso a la salud visual, permitiendo que los niños y niñas mejoren su rendimiento académico y su calidad de vida. 

Resultados del Programa Oftalmológico EcheVERría en 2024

El Programa Oftalmológico EcheVERría ha sido uno de los pilares de la gestión local en materia de salud preventiva. En 2024, un total de 1.256 estudiantes de 27 escuelas primarias públicas del distrito recibieron sus anteojos de manera gratuita. Este esfuerzo es parte de una política integral destinada a acercar servicios de salud visual a niños y niñas que, de otro modo, no podrían acceder a un control oftalmológico adecuado.

Gray explicó que el programa se lleva a cabo por etapas, permitiendo cubrir progresivamente las necesidades de las distintas instituciones educativas del municipio. "Seguimos avanzando con la entrega gratuita de lentes para nuestros estudiantes. Además, estamos entregando 28 mil zapatillas a chicos y chicas de escuelas primarias", añadió el jefe comunal.

Watson repudió "la persecución judicial" que enfrenta Cristina

Evaluaciones oftalmológicas previas

El proceso para la entrega de anteojos comienza con una evaluación oftalmológica exhaustiva realizada por el equipo de profesionales de la Municipalidad de Esteban Echeverría. Durante los días previos, los especialistas realizaron pruebas de agudeza visual a los alumnos para determinar quiénes necesitaban lentes recetados. Estas evaluaciones permiten identificar problemas visuales tempranos que podrían afectar el rendimiento escolar y el desarrollo personal de los estudiantes.

El Programa Oftalmológico EcheVERría forma parte de las políticas del Gobierno local para acercar este servicio a quienes no pueden acceder al control médico de salud visual.

Respecto a Noviembre del 2023, ¿cómo está hoy su calidad de vida?

Mejoró

Empeoró

Está igual

Te puede interesar

Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría

Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.

Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales

Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.

Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar

Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.

Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes

La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.