Municipales Por: Redacción Grupo La Provincia16 de noviembre de 2024

Trenque Lauquen: Recoulat impulsa un centro de salud mental en conjunto con la Provincia

El intendente Francisco Recoulat, junto a la subsecretaria Julieta Calmels, gestionó un proyecto para construir un Centro Comunitario de Salud Mental en Trenque Lauquen.

El intendente Francisco Recoulat mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género del ministerio de Salud bonaerense, Julieta Calmels, para dialogar sobre el proyecto futuro para la construcción de un Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos en la ciudad de Trenque Lauquen.

El encuentro, al que el intendente fue acompañado por el diputado provincial Valentín Miranda, tuvo lugar en la ciudad de La Plata.

El convenio específico para la construcción del Centro Comunitario de Salud Mental con la Provincia en Trenque Lauquen será elevado luego al Honorable Concejo Deliberante para su tratamiento.

Este tipo de Centros funciona como un espacio de externación, sin internación, para poder dar seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas usuarias del servicio de Salud Mental, y la posibilidad de construir un edificio para su funcionamiento se incluye en el plan de obra pública del gobierno de Axel Kicillof.

El proyecto modelo de este tipo de Centros de Salud Mental establece la construcción de un edificio con consultorios externos, SUM, sala de depósito, office, sanitarios y aulas para dictar talleres y actividades.

trenqueFrancisco Recoulat destacó la sinergia entre el campo y la ciudad en la Expo Rural 2024

En el caso de Trenque Lauquen, el Municipio dispondrá de un terreno propio ubicado en Marconi 1465, entre Maldonado Sur y Mollard, y la obra se financiará con fondos provinciales.

“Es una iniciativa muy importante para nuestra comunidad que, de poder concretarse con el apoyo de la Provincia y el Concejo Deliberante, viene a cubrir una gran necesidad que servirá como espacio para poder abordar de manera interdisciplinaria esta temática a nivel local”, declaró el intendente al término de la reunión.

Concretamente, el proyecto, una vez que quede en funciones, apunta a la atención ambulatoria en salud mental, con la posibilidad de crear espacios orientados a talleres culturales, de oficios y socio-productivos, en un contexto flexible enlazado con sus comunidades y abiertos a sus necesidades. También está previsto que cuenten con actividades de promoción, prevención, atención y acompañamiento en salud mental buscando romper con el estigma que históricamente recayó sobre estos espacios, y que es uno de los obstáculos para el acceso y permanencia de la población.

Este tipo de proyectos se desarrolla en base a políticas públicas que impulsan un cambio del modelo de atención en salud mental y consumos problemáticos con vistas a cumplir las leyes nacionales, provinciales y los tratados internacionales bajo una perspectiva respetuosa de los derechos humanos, inclusiva de las personas, con base en las comunidades y bajo los principios de integralidad y solidaridad del sistema público de salud.

 

Respecto a Noviembre del 2023, ¿cómo está hoy su calidad de vida?

Mejoró

Empeoró

Está igual

Te puede interesar

Infraestructura vial: el intendente Succurro gestionó maquinaria y bacheo en Ruta 85

En la reunión con el Administrador de Vialidad, Succurro destacó la incorporación de maquinaria de apoyo y el seguimiento de obras clave para la infraestructura vial local.

Menéndez impulsa políticas para mejorar las condiciones de docentes y estudiantes en Merlo

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, mantuvo una reunión con el Jefe Distrital de Inspectores/as de Educación de Merlo, Hugo Daniel Rosa, con el objetivo de delinear estrategias y acciones educativas de cara al ciclo lectivo 2025.

Alberti: avanzan las obras en el Cine Teatro Roma

El intendente Germán Lago decidió continuar con las obras utilizando recursos municipales, luego de que el Gobierno Nacional dejara de financiar el proyecto.

Pablo Garate presentó el Programa "Modo Clases"

Se trata de una iniciativa municipal que apunta a cubrir necesidades básicas de los estudiantes de cara al inicio del ciclo lectivo.