Tres de Febrero: Lanzan un Documento Nacional del Fitito
“Es increíble la pasión que hay por este pequeño gigante de cuatro ruedas", dijo el intendente Diego Valenzuela.
Es una iniciativa del Museo del Fitito de Caseros con el aval de Fiat para que todos aquellos que sean dueños de una “bolita” puedan contar con una identificación que acredite la tenencia de un ejemplar de este ícono automotor que se metió en el corazón de los argentinos.
Desde su planta en Caseros entre 1960 y 1982 salieron los casi 300 mil Fiat 600 que circularon por toda la Argentina y que escribieron una historia que se mantiene viva hasta el día de hoy. A cuadras de donde todo comenzó, en octubre de 2023, la Municipalidad de Tres de Febrero inauguró el Museo del Fitito con ejemplares únicos en exhibición, eventos, documentación, autopartes, material audiovisual, indumentaria de trabajadores de la época y memorabilia donada por
seguidores y fanáticos. Ahora, redoblan la apuesta: lanzan el DNF (Documento Nacional del Fitito), una credencial física para que todo propietario de esta pieza única la conserve con orgullo, pueda acreditar ser dueño del auto más popular de la Argentina y además ser parte de esta gran comunidad de fititeros.
Detalles de la convocatoria
La convocatoria es por parte del Museo del Fitito con el apoyo de Fiat y la colaboración del grupo de fanáticos Reunidos por el 600, que se encargará junto a la Municipalidad de Tres de Febrero de entregar las credenciales y que lleguen a particulares y clubes en cualquier parte del país.
La palabra del intendente Valenzuela
Diego Valenzuela, intendente del municipio, expresó: “Es increíble la pasión que hay por este pequeño gigante de cuatro ruedas y como se mantiene vigente. Con estos gestos queremos ir más allá y seguir haciendo grande esta leyenda. Queremos que el DNF llegue a todos los rincones de la Argentina y encontrar a esos dueños que aman tanto como nosotros al Fitito”.
¿Dónde pedir el DNF?
El DNF puede solicitarlo cualquier propietario del país que tenga el auto en proceso o terminado, sin importar si todas sus autopartes son originales. Para ver los requisitos y llenar el formulario para recibir una credencial está el sitio del Municipio.
Te puede interesar
Chacabuco: Golía recorrió la obra de la Escuela de Arte y confirmó su pronta finalización
La nueva Escuela de Arte de Chacabuco funcionará en el barrio Alcira de la Peña y se encuentra en la segunda etapa de ejecución.
Arturo Rojas encabezó el acto de firma de 70 escrituras
Las escrituras fueron gestionadas por la Dirección de Hábitat, Tierras, Vivienda y Presupuesto Participativo, y coordinadas junto con el área de Escrituración Social.
Moreno: inició la construcción de redes cloacales para más de 12 mil vecinos
El municipio, con apoyo de la provincia de Buenos Aires, lleva adelante el tendido de más de 30.000 metros de cañerías en los barrios Villa Anita y Moreno 2000.
Alessandro firmó un acuerdo histórico con la UBA
El convenio entre el Municipio y la Universidad de Buenos Aires es para impulsar la educación y salud en Salto.