Mundo Por: Juan Manuel Villarreal25 de noviembre de 2024

Yamandú Orsi promete diálogo nacional tras su victoria presidencial

Frente Amplio vuelve al poder: Yamandú Orsi liderará con diálogo y desarrollo. Detalles de una elección histórica en Uruguay.

El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se alzó con una contundente victoria en el balotaje presidencial de Uruguay, obteniendo cerca del 49% de los votos frente al oficialista Álvaro Delgado. En un emotivo discurso frente a sus seguidores, Orsi destacó la importancia de la unidad y el diálogo, comprometiéndose a trabajar por un país más integrado, con desarrollo económico y justicia social.

Cristina Kirchner desafía a Milei: "Desregulá los medicamentos"Cristina Kirchner desafía a Milei: "Desregulá los medicamentos, a ver si te animás"

“Uruguay es uno solo”: el mensaje integrador de Orsi

Pasadas las 22 horas del domingo, el presidente electo se dirigió a la militancia frenteamplista, agradeciendo su esfuerzo en una “campaña ejemplar”. En su discurso, enfatizó: “Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones, escuchando a todos”.

Orsi 3

Orsi también resaltó el compromiso con la democracia en un año que marca cuatro décadas de elecciones ininterrumpidas en el país. En este marco, llamó a incluir a quienes no votaron al Frente Amplio en la construcción de un Uruguay próspero.

Carolina Cosse: un llamado a la unión sin rencores

La vicepresidenta electa, Carolina Cosse, fue la primera en tomar la palabra, rememorando al ex presidente Tabaré Vázquez y reafirmando el compromiso del Frente Amplio con su programa de gobierno. Citando la emblemática canción A redoblar, sostuvo: “Venimos a unir. Nos han querido dividir, pero nosotros estamos orgullosos de este Frente Amplio”.

Orsi 2

Cosse subrayó que el próximo gobierno respetará todas las opiniones y trabajará por garantizar que ningún uruguayo viva con miedo, alineándose con la visión inclusiva de Orsi.

Un triunfo más claro de lo esperado

Aunque se preveía una contienda ajustada, las encuestadoras señalaron una diferencia de más de tres puntos porcentuales entre ambos candidatos, con el 98,95% de los circuitos escrutados. La fórmula Orsi-Cosse alcanzó 1.183.196 votos frente a los 1.090.194 de Delgado, consolidando el regreso del Frente Amplio al poder tras un período de oposición.

Causa Seguros: primera indagatoria de Fernández tras dejar el poder

Retos y compromisos para el próximo gobierno

Orsi asumirá la presidencia con grandes desafíos en el horizonte. Entre sus prioridades, destacó la construcción de un país social y económicamente equitativo, donde nadie quede atrás. También señaló la importancia de mantener el crecimiento nacional y fortalecer las bases democráticas. En palabras del presidente electo: “Hay que trabajar muchísimo cada día y no aflojar para construir el país que los uruguayos se merecen”.

Te puede interesar

Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje

El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.

Elon Musk presenta Grok 3 como "la IA más avanzada del mundo"

Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?

El papa Francisco fue hospitalizado por bronquitis persistente

El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.

Trump avanza en su "paz" para Ucrania: ¿qué significa para Kiev y Europa?

Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?