Guerrera: "Mejorar el acceso a la salud es legislar a favor de la gente"
El vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, celebró la aprobación de normas durante la última sesión.
Desde redes, Guerrera informó "El Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense pasa al Senado y está más cerca de convertirse en ley".
"Queremos que la Provincia tenga las herramientas necesarias para ampliar la producción de medicamentos y que puedan llegar de manera accesible y equitativa a los 135 distritos", comentó.
Y aseguró que la media sanción es "Un paso claro y necesario para evitar los abusos del Mercado y ahorrarle a los hospitales públicos, tanto municipales como provinciales, importantes sumas en concepto de insumos médicos".
"Mejorar el acceso a la salud es legislar a favor de la gente", remarcó el diputado.
Se aprobó proyecto sobre cuota alimentaria
Alexis Guerrera indicó "También priorizamos legislar a favor de la gente al aprobar el proyecto que modifica el procedimiento en los juicios por cuota alimentaria a través del #índiceCrianza para que los procesos sean más ágiles y se garantice el cumplimiento de alimentos como derecho humano".
Se trata de una propuesta fuertemente impulsada por Malena Galmarini, Sofia Vannelli y Ayelén Rasquetti. "La iniciativa busca allanarles el camino a esas mamás que están luchando por lo que le corresponden a sus hijas e hijos", dijo.
Guerrera remarcó que "el #IndiceCrianza es una canasta que se construyó de la mano de Sergio Massa cuando fue ministro de Economía y que permitió publicar a través del INDEC cuánto cuesta criar. Tiene dos componentes esenciales: el valor de los bienes y servicios, pero además el de las tareas de cuidado".
Que nadie quede sin luz
Alexis Guerrera resaltó en sus redes "aprobamos una iniciativa para que las empresas de luz no corten el servicio a los usuarios que adeuden pagos. La propuesta incluye a beneficiarios de planes sociales, jubilados y trabajadores de bajos ingresos, y obliga a las empresas a ofrecer planes de regularización que sean accesibles con la realidad socioeconómica de quienes están en mora".
Te puede interesar
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso Libra
Con 131 votos afirmativos y 93 negativos, Diputados aprobó el llamado a interpelación de algunos funcionarios del Gobierno por el escándalo cripto.
¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?
La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.
Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.
Caso $Libra: la oposición convoca a sesión clave pero teme por el quórum
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.