En Merlo, Menéndez pacta una Canasta Navideña a $4900
La iniciativa, vigente hasta el 31 de diciembre, busca garantizar el acceso a una mesa navideña para todos los merlenses.
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, acordó con los supermercadistas y dueños de autoservicios del distrito congelar el precio de una canasta navideña para estas fiestas.
Por medio de una reunión entre la secretaria de Desarrollo Económico Sustentable, Roxana Monzón, y los comerciantes merlenses, pactaron poner a la venta de cinco productos navideños a solo $ 4900 pesos. Tomaron esta medida en apoyo a la economía de nuestros vecinos.
El jefe comunal expresó que la medida “es un gran esfuerzo el que están haciendo estos comerciantes, trabajando absolutamente al costo, para que todos los merlenses puedan tener en su mesa estos productos tan particulares en estas fechas del año”.
La Canasta Navideña Merlense consta de sidra, pan dulce, garrapiñada, budín y turrón de maní. El acuerdo regirá hasta el 31 de diciembre de 2024 en los siguientes comercios:
- De los chicos
- La 13 distribuidora
- Super Matera
- El Hornero
- Rocío
- La Esperanza del Oeste
- Supermercado Luna
- La Granja de Lily
- La Canasta del Oeste SRL
- Supermercado Sol
- Super Luna
- Supermercado Peko
- Tino Market
- Super Oso
- Maxi 2000
- Autoservicio Flopy
- Carrefour
- Super 2000
Esta medida se realiza de manera anual en el municipio de Merlo con el objetivo de ampliar la oportunidad de los vecinos y vecinas de acceder a una mesa navideña.
Te puede interesar
Guaminí celebró su 149° aniversario con anuncios de obras clave
Durante el acto protocolar, el intendente repasó las obras en marcha, advirtió sobre la paralización de la obra pública nacional y llamó a la comunidad a planificar juntos los 150 años de la ciudad.
Las Heras avanza en educación: comenzó el CBC y se aproxima la apertura del Centro Universitario
Por segundo año consecutivo, el municipio brinda la posibilidad de cursar el CBC de manera local, mientras avanza la construcción del Centro Universitario.
De Jesús se reunió con la ministra Vilar
El intendente del Partido de La Costa, Juan De Jesús, mantuvo un encuentro de trabajo con la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar. Hablaron sobre posibles acciones ante la erosión costera.
Zamora presentó el programa "Familias que dejan huellas"
La iniciativa tiene como objetivo brindar hogares de cuidado alternativo temporales a niños, niñas y adolescentes, afectados por la vulneración de sus derechos.