Otra salida en el gobierno de Milei: Serenellini deja su cargo
Eduardo Serenellini renunció a la Secretaría de Prensa de la Nación. Su salida se suma a la lista de más de 110 bajas en el gobierno de Milei.
El periodista de televisión y radio, Eduardo Serenellini, anunció este martes su renuncia al cargo de Secretario de Prensa de la Nación, uniéndose a la extensa lista de más de 110 funcionarios que han dejado sus puestos en poco más de un año de gobierno de Javier Milei. En sus redes sociales, Serenellini explicó que su decisión responde a “razones personales”.
Según confirmaron fuentes oficiales la salida de Serenellini estaba planeada desde diciembre pasado. La hermana del presidente, Karina Milei, habría solicitado al ahora exfuncionario que abandonara su cargo antes de finalizar enero. “Por eso fue a Olivos y le presentó la renuncia a Javier Milei”, aseguraron.
En su publicación en X (anteriormente Twitter), Serenellini expresó: “Por razones personales he presentado mi renuncia al cargo de Secretario de Prensa de la Nación al presidente Javier Milei. Agradezco su confianza y conservo una gran amistad”.
El ascenso de Adorni y su influencia
La salida de Serenellini coincide con el ascenso de Manuel Adorni, vocero presidencial, al cargo de Secretario de Comunicación y Medios en septiembre pasado. Desde entonces, Adorni ejerce un rol clave dentro del gobierno, reportando directamente al Poder Ejecutivo y contando con la confianza plena de los hermanos Milei.
El ascenso de Adorni representó un reconocimiento político tanto dentro como fuera del oficialismo, posicionándolo como una figura central en la estrategia de comunicación del gobierno. A diferencia de Serenellini, quien mantenía un perfil bajo y se enfocaba en actos protocolares y recorridas por el interior del país, Adorni ejerce un control más directo sobre los medios estatales y la difusión de los actos oficiales.
Un gobierno con alta rotación
La renuncia de Serenellini se suma a una preocupante tendencia dentro de la administración de Javier Milei. Desde el inicio de su gestión, más de un centenar de funcionarios han dejado sus cargos, ya sea por renuncias o despidos. Este nivel de rotación plantea interrogantes sobre la estabilidad y el manejo interno del gabinete presidencial.
Serenellini, con una extensa trayectoria en los medios, había asumido el cargo tras reemplazar a Stettler, quien llegó a la Secretaría de Prensa bajo el padrinazgo de Santiago Caputo. Durante su breve gestión, el periodista buscó enfocarse en el diseño de una comunicación estratégica, un área crítica para un gobierno que enfrenta constantes cuestionamientos.
Antes de asumir su cargo público, Serenellini conducía un programa diario en Radio Continental y lideraba los matutinos de fin de semana en el canal La Nación+. Su renuncia marca un nuevo capítulo en una administración que parece no encontrar estabilidad en su equipo de comunicación.
Te puede interesar
Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.