Salto se destaca por sus bajos índices de criminalidad en comparación con localidades vecinas
Así lo determinó un reciente informe sobre incidencia delictiva en la provincia de Buenos Aires que destacó la ausencia de robos calificados con arma de fuego, robos de automóviles y crimen organizado.
Un reciente informe sobre incidencia delictiva en la provincia de Buenos Aires reveló que Salto se destaca por presentar bajos índices de criminalidad en comparación con otras localidades vecinas como Colón, Baradero, Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco y Chivilcoy.
Según datos recogidos en los últimos meses, el distrito que comanda Ricardo Alessandro está exento del avance del crimen organizado y el aumento de delitos violentos que sí afecta a ciudades linderas.
El informe revela que Salto no registró ningún caso de homicidio o asalto a mano armada en la vía pública.
En cuanto a robos, con solo 4 casos reportados, la ciudad se encuentra muy por debajo de ciudades limítrofes donde llegan a superar los 80 incidentes registrados.
Por otro lado, Salto no reportó ningún caso de robo de automóviles, mientras si se registran en municipios de los alrededores. No obstante, se registraron algunos casos de sustracción de motos, pero la cifra es significativamente menor entre las comparativas municipales.
En relación a los robos en viviendas, Salto se encuentra en una situación intermedia. Se reportaron 6 casos, mientras que en algunas ciudades del norte bonaerense se reportaron 60.
¿Cuál es el secreto de Salto?
Se estima que la coordinación interinstitucional entre la Policía Comunal, el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) y la Patrulla Rural, permite una vigilancia exhaustiva del territorio y una respuesta rápida ante cualquier incidente.
A este esquema de seguridad se ha sumado recientemente la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), que con su accionar en operativos y detenciones ha demostrado una gran efectividad, ganándose el reconocimiento de los vecinos.
La Patrulla Municipal, un cuerpo de prevención conformado por agentes locales, también refuerza la presencia en las calles y la capacidad de respuesta ante delitos menores.
Delitos menores
Si bien la ciudad no está exenta de delitos menores, como vandalismo y pequeños hurtos, es un pueblo donde la seguridad se vive de manera diferente, donde los vecinos pueden caminar tranquilos por la calle y donde el delito no es la principal preocupación. En 2023, el intendente Alessandro fue noticia a nivel nacional por echar de Salto a dos mujeres acusadas de robar en comercios de la zona. A continuación, recordamos el momento:
Te puede interesar
Guaminí celebró su 149° aniversario con anuncios de obras clave
Durante el acto protocolar, el intendente repasó las obras en marcha, advirtió sobre la paralización de la obra pública nacional y llamó a la comunidad a planificar juntos los 150 años de la ciudad.
Las Heras avanza en educación: comenzó el CBC y se aproxima la apertura del Centro Universitario
Por segundo año consecutivo, el municipio brinda la posibilidad de cursar el CBC de manera local, mientras avanza la construcción del Centro Universitario.
De Jesús se reunió con la ministra Vilar
El intendente del Partido de La Costa, Juan De Jesús, mantuvo un encuentro de trabajo con la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar. Hablaron sobre posibles acciones ante la erosión costera.
Zamora presentó el programa "Familias que dejan huellas"
La iniciativa tiene como objetivo brindar hogares de cuidado alternativo temporales a niños, niñas y adolescentes, afectados por la vulneración de sus derechos.