Encuesta exclusiva: ¿Qué opinan los argentinos del escándalo cripto?
En medio del escándalo cripto, una nueva encuesta deja a los hermanos Milei en el ojo de la tormenta. ¿Qué opinan los votantes de cada candidato?
Una reciente encuesta realizada por la consultora Zuban Córdoba, realizada entre el 18 y 19 de febrero de 2025 a 1.200 personas, ha arrojado resultados sorprendentes sobre el escándalo cripto que involucró al presidente Javier Milei y su hermana Karina. En medio de acusaciones de estafa, la encuesta se centra en el juicio de la opinión pública sobre ambos.
¿Los hermanos Milei en el centro de la tormenta?
La encuesta revela que el 54,3% de los consultados considera "creíble" la acusación de coimas contra Karina Milei, la Secretaria General de la Presidencia, debido a su promoción de la criptomoneda. Solo el 39% de los encuestados desconfía de estas afirmaciones, lo que deja claro el alcance de la desconfianza popular.
El escándalo cripto como la mayor crisis de Milei
Más del 66% de los encuestados considera que el escándalo relacionado con la criptomoneda promocionada por el Presidente es "la mayor crisis" de su mandato hasta el momento. El 24,9% tiene una visión diferente, mientras que el 8,4% no sabe o no opina al respecto.
¿Estafa a los inversores?
La encuesta también pone de relieve las dudas de los argentinos sobre si hubo o no una estafa. El 59,9% asegura que sí, mientras que solo el 29,5% se opone a esta afirmación. En cuanto a los votantes de Milei, la respuesta se divide: el 53,3% cree que no hubo estafa, mientras que el 29,4% considera que sí hubo un fraude.
Las redes sociales de Milei y su defensa
El escándalo también ha puesto en cuestión el uso de las redes sociales por parte de Milei. Al preguntar sobre su intervención en la promoción de la criptomoneda desde su cuenta personal, solo el 39,5% de los consultados opina que el Presidente actuó como un ciudadano común. Sin embargo, la mayoría, el 56,4%, sostiene que su rol de mandatario no debe confundirse con el de influencer. Además, el 83% de los encuestados cree que Milei debería comportarse más como presidente y menos como influencer.
Las implicancias de los resultados
Los resultados de esta encuesta reflejan no solo el impacto de la estafa cripto en la imagen pública del Presidente, sino también la creciente desconfianza de la población hacia las acciones de su gobierno. Sin embargo, el contraste en las respuestas de los votantes de Milei y Massa muestra un panorama político polarizado que sigue marcando el rumbo de la discusión política en el país.
Te puede interesar
Malvinas: Kicillof llama a defender la soberanía y honrar a los combatientes
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.
Internas, presión y caos: ¿se caen las PASO bonaerenses?
Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.
Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.
Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?