Municipales Por: Soledad Castellano05 de marzo de 2025

Javier Osuna cuestionó a Milei: "La inseguridad no admite la especulación presidencial, es responsabilidad de todos"

El intendente de General Las Heras criticó los dichos del Presidente sobre la intervención de la Provincia

En el marco del inicio de las Sesiones Ordinarias en la Legislatura bonaerense, el gobernador Axel Kicillof brindará su discurso en un contexto de creciente tensión con el presidente Javier Milei. Se espera que Kicillof responda a las duras críticas que recibió en los últimos días por parte del mandatario nacional, especialmente tras el crimen de la niña Kim Gómez, de 7 años, en La Plata.

Las Heras

Milei y su pedido de intervención a la Provincia

La semana pasada, Milei cuestionó la gestión de seguridad en la Provincia de Buenos Aires y lanzó una fuerte declaración sugiriendo la posibilidad de intervenir el distrito. Sus dichos generaron un inmediato rechazo por parte de intendentes y gobernadores de distintas fuerzas políticas, quienes salieron en respaldo del mandatario provincial.

Kicillof, por su parte, convocó a una conferencia de prensa en la que reunió a intendentes de distintos espacios políticos, reafirmando su postura frente a los cuestionamientos del Gobierno nacional.

RivadaviaJuanci Martínez criticó a Milei por sus dichos sobre la intervención de la Provincia

Javier Osuna: "Un atropello a los bonaerenses"

Uno de los intendentes que salió a cuestionar al Presidente fue Javier Osuna, jefe comunal de General Las Heras, quien expresó su descontento a través de sus redes sociales.

"Los dichos del Presidente constituyen un atropello a los bonaerenses, un desconocimiento a la voluntad popular y una falta de respeto a las instituciones democráticas".

Además, Osuna fue contundente en su postura al afirmar: "La inseguridad no admite la especulación presidencial, es responsabilidad de todos".

Expectativa por la respuesta de Kicillof

En este escenario, el discurso del gobernador bonaerense genera gran expectativa, ya que se espera que haga referencia a los dichos de Milei y defienda su gestión en materia de seguridad y políticas públicas.

La tensión entre Nación y Provincia sigue en aumento, sumando un nuevo capítulo en la relación entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales, en un año clave para la gobernabilidad y la gestión política en Argentina.

Javier Milei eliminó el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, afectando la compra de opioides para el dolor en la etapa final de la enfermedad. ¿Qué opina de la medida?

Estoy en desacuerdo

Estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar

Salazar presentó nueva unidad de traslado para la Secretaría de Salud

Se trata de la primera de dos unidades de baja complejidad que se incorporarán al sistema de atención, con el objetivo de optimizar el traslado de pacientes dentro de la ciudad y hacia otras localidades.

Gray apuntó contra las políticas de Milei y advirtió: "Hunden en la incertidumbre a trabajadores"

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se refirió al anuncio de Nissan Argentina, empresa que dejará de fabricar la camioneta Frontier en Argentina.

Más obras y equilibrio financiero: el balance de gestión en Tres Arroyos

Más obras y equilibrio financiero: el balance de gestión en Tres Arroyos

Mancini participó del primer encuentro de BiodiverCiudades y avanza con proyectos en Suipacha

El intendente de Suipacha, Juan Luis Mancini, formó parte del primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades en Luján. Además, anunció mejoras educativas y participó de la vigilia del 24 de marzo.