Economía Por: Pamela Orellana02 de abril de 2025

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo

Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.

Huevos de Pascua

Los huevos de Pascua, un clásico infaltable en la celebración de Semana Santa, se han convertido en un artículo de lujo este 2025. Los precios se dispararon debido al aumento del costo del cacao a nivel internacional y la inflación local, haciendo que un huevo de chocolate de 500 gramos supere los $50.000, equiparable al valor de un asado para cuatro personas.

El incremento de los costos de producción llevó a un aumento del 90% al 100% en los precios del chocolate artesanal. "En un año y medio el valor del cacao, que es nuestra materia prima esencial, subió 400%. A esto hay que sumarle la manufactura, porque se trata de un productor artesanal. Esto hace que los precios se hayan encarecido", explicó Emilio Secco, CEO de la marca Del Turista.

En Bariloche, epicentro de la producción artesanal, los precios no dejan margen para sorpresas: el kilo de chocolate en las principales marcas ya ronda los $100.000. Un huevo de 100 gramos parte desde los $10.000, mientras que el icónico Kinder de 150 gramos ya se vende a $22.000, el doble que el año pasado.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?

Las grandes marcas industriales también reflejan esta tendencia. El precio por kilo de chocolate en supermercados oscila entre los $80.000 y $120.000, con algunas opciones importadas que superan ese umbral. A pesar de estos valores, los comerciantes prevén una caída en el consumo debido a la pérdida de poder adquisitivo. "En 2024, tuvimos una caída del consumo del 25% en promedio. La Pascua para nosotros antes era una fecha clave, ahora simplemente es una festividad que acompaña las ventas", lamentó Secco.

La industria del chocolate frente a un escenario complejo

Leticia Fenoglio, CEO de Rapanui, reconoció las dificultades que atraviesa el sector, con el cacao en su precio más alto de los últimos 48 años: "Intentamos trasladar lo menos posible estos incrementos, priorizando la calidad y el diferencial que nos representa". Actualmente, el kilo de chocolate en Rapanui cuesta alrededor de $110.000, y un huevo de 100 gramos se vende a $11.000.

En La Pinocha Chocolates, en cambio, mantienen cierto optimismo y esperan un repunte en las ventas, aprovechando que la Pascua cae el 20 de abril. "El año pasado, al coincidir con un feriado largo y con temperaturas templadas, las ventas cayeron. Este año proyectamos un crecimiento del 25%", explicó Emiliano Daniel Baratz, CEO de la empresa.

La Canasta de Pascua: aumentos moderados pero persistentes

Un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) reveló que la Canasta de Pascua 2025 subió un 51,2% en promedio, con el atún enlatado como el producto con mayor incremento (104,2%). Aunque el aumento es más moderado que el del año pasado, los consumidores deben ajustar estrategias para no resignar la tradición.

Miguel Calvete, presidente de INDECOM, señaló que "los consumidores están comparando más y comprando menos". Según el estudio, el clásico huevo Milka de 200 gramos aumentó un 60% en un año, pasando de $9.990 a $15.990, mientras que el Bon o Bon de 70 gramos subió un 49,1%, de $5.699 a $8.499.

Estrategias de los consumidores y promociones de último momento

Con estos valores, muchos compradores postergan sus compras para aprovechar descuentos en la última semana previa a Pascua. Supermercados planean ofrecer hasta un 50% en la segunda unidad y promociones 2x1 en chocolates seleccionados.

Por otro lado, la oferta de cooperativas y marcas independientes se presenta como una alternativa más accesible. Una fábrica recuperada en Villa Crespo vende el kilo de chocolate a $55.000, menos de la mitad que algunas marcas líderes. En su catálogo, un huevo de 100 gramos cuesta $5.500, mientras que en otras chocolaterías alcanza los $19.000.

El desafío de mantener una tradición en tiempos de crisis

La celebración de Pascua enfrenta un panorama difícil para muchas familias. Con un consumo per cápita de chocolate en Argentina de apenas 1,6 kilos anuales, muy por debajo de países europeos, la escalada de precios podría reducir aún más la demanda. Mientras la industria intenta sostener ventas con promociones y estrategias comerciales, los consumidores buscan opciones más económicas sin renunciar a la tradición.

Los últimos sondeos advierten sobre una caída de la imagen del presidente Javier Milei, ¿por qué considera que es?

Situación económica del país

Denuncias judiciales

Ajuste a sectores vulnerables

Otro/a

Te puede interesar

Vicentin paraliza sus plantas: más de 1.000 empleos en riesgo y un futuro incierto

Vicentin sin contratos ni fondos: frenó su actividad y dejó en vilo a empleados, acreedores y al corazón del sector agroindustrial argentino.

Cayó la producción automotriz en marzo

La industria automotriz registró una caída del 2% en su producción durante marzo, según ADEFA. Sin embargo, las ventas mayoristas y las exportaciones mostraron signos de recuperación, cerrando el primer trimestre con números positivos.

Derrumbe en acciones argentinas: el riesgo país roza los 950 puntos

Con el riesgo país al alza, las acciones y bonos argentinos se desploman. La guerra comercial entre Trump y China golpea fuerte al mercado local.

Ventas de medicamentos caen 6% en febrero: el sector en crisis

La venta de medicamentos en farmacias cayó un 6% en febrero, mientras la recaudación también sufrió un fuerte retroceso. Impacto directo de la crisis.