Causa Memorandum: postergan la definición sobre los jueces que intervendrán en el juicio
En la causa se investiga si se cometieron delitos con la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán en el marco de la causa AMIA.
Los jueces del máximo tribunal penal del país, reunidos en acuerdo de superintendencia, dieron tratamiento hoy a las excusaciones presentadas por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, quienes se habían excusado de intervenir debido al cúmulo de trabajo (por otros juicios que ya tienen en sus respectivas agendas laborales), y resolvieron requerir más información antes de tomar una decisión.
"Se resolvió certificar la existencia de recusaciones planteadas en la instancia anterior, los términos de las subrogancias que los magistrados peticionantes cumplen en otras localidades (Mar del Plata y La Plata), la existencia de causas complejas en trámite con intervención de dichos magistrados, así como el estado de la jurisdicción y las vacantes existentes", indicaron fuentes judiciales.
La decisión fue alcanzada por los jueces que Casación en el marco de un acuerdo de Superintendencia, que reúne al presidente del cuerpo Mariano Borinsky con los presidentes de las distintas salas Diego Barroetaveña, Guillermo Yacobucci, Javier Carbajo y Gustavo Hornos.
Los jueces que están llamados a intervenir integrar el Tribunal Oral Federal (TOF) 8 para la causa conocida como Memorándum con Irán quedó integrado la semana pasada por los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Javier Ríos.
Esos tres magistrados fueron elegidos por sorteo luego de que la Cámara de Casación dispusiera que debe sustanciarse el juicio oral y apartara a los jueces del tribunal oral que antes habían resuelto en dirección contraria.
Tras ese sorteo, Giménez Uriburu, que integra el TOF 2 y además subroga un tribunal en Mar del Plata, planteó su apartamiento del caso por el cúmulo de trabajo, mientras que Basso hizo una presentación similar en la que alegó que además del TOF 2 subroga un tribunal en La Plata.
Por otra parte, los tres jueces llamados a intervenir en este juicio también habían sido recusados por la defensa de la vicepresidenta que refirió que ya tuvieron intervención en procesos vinculados al atentado a la AMIA. (Télam)
Te puede interesar
Nuevo escándalo: el Gobierno de Milei nombró a Lijo y García Mansilla por decreto
Milei nombra por decreto a Lijo y García Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema. El Senado aún no aprobó los pliegos. Todo lo que tenés que saber.
Modelo Milei: 8 de cada 10 nuevos desocupados son bonaerenses
En 2024, la tasa de desocupación en la provincia de Buenos Aires alcanza un alarmante 8,3%, con miles de puestos destruidos en la industria y el comercio.
Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Paro docente: La lucha se intensifica en la Provincia de Buenos Aires
Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.