Agustín Rossi afirmó que el Gobierno tiene como prioridad "los derechos y la dignidad" de los trabajadores
En el Día Internacional del Trabajador, Rossi publicó una serie de tuits en el que además sostuvo que el Gobierno “trabaja todos los días para resolver los problemas con un proyecto claro que está evidenciando buenos resultados”.
En el Día Internacional del Trabajador, Rossi publicó una serie de tuits en el que además sostuvo que el Gobierno “trabaja todos los días para resolver los problemas con un proyecto claro que está evidenciando buenos resultados”.
“En un nuevo 1 de mayo quiero homenajear a todos los trabajadores y trabajadoras que con su esfuerzo, son motor del desarrollo y del crecimiento de nuestro país”, escribió el ministro coordinador en su cuenta de Twitter.
El jefe de Gabinete manifestó que desde el Gobierno tienen “claro que atravesamos tiempos difíciles. Múltiples factores afectan de manera directa la vida de las argentinos y las argentinas”, y aseguró que “se trabaja todos los días para resolver esos problemas con un proyecto claro que está evidenciando buenos resultados”.
En esa línea, agregó: “Tenemos una de las tasas de desocupación más bajas de la historia. En muchas provincias argentinas estamos casi con ocupación plena y hemos tenido crecimiento económico dos años consecutivos. Falta. Por supuesto que lo sabemos”, remarcó.
“Debemos profundizar el camino iniciado para que estos avances se traduzcan en mejores condiciones de vida para nuestro pueblo”, planteó el funcionario nacional.
En una crítica a la oposición, Rossi manifestó que “el proyecto político que dice querer mejorar la actual situación solo se preocupa por sostener el privilegio de quienes más recursos tienen”.
En un mensaje electoral, el jefe de Gabinete destacó que “este año tenemos la posibilidad de elegir nuevamente qué modelo de país queremos. Trabajemos juntos para defender el proyecto que tiene a la dignidad y los derechos de los trabajadores y trabajadoras en lo más alto de las prioridades de gobierno”.
El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, donde reclamaban la reducción de la jornada laboral a 8 horas.
La represión a la protesta del 1 de mayo de ese año causó numerosos muertos y heridos, que derivó luego en el juicio a varios obreros que fueron condenados a pena de muerte, lo que fue conocido históricamente como ‘Los mártires de Chicago’. (Télam)
Te puede interesar
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?