Política Agencia Télam 01 de mayo de 2023

Se reúnen el Gobierno bonaerense y gremios docentes para revisar el acuerdo salarial

El encuentro será el martes. En tanto, el miércoles será el turno de los trabajadores estatales que están comprendidos por los alcances de la Ley 10.430 de empleo público.

Representantes gremiales de los trabajadores docentes y del Gobierno bonaerense se reunirán mañana con el objetivo de rever el acuerdo salarial firmado en febrero del año pasado, según informaron fuentes oficiales.
En tanto, el miércoles será el turno de los trabajadores estatales que están comprendidos por los alcances de la Ley 10.430 de empleo público.

La reapertura de las negociaciones fue solicitada tanto por el Frente de Unidad Docente (FUDB) como por los gremios estatales de La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia (Fegeppba).
El encuentro con los gremios docentes se realizará mañana a las 10 en la sede de calle 7 y 39 del Ministerio de Trabajo bonaerense, en La Plata.

El febrero, el Gobierno y los sindicatos acordaron un incremento promedio en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio (totalizando un 40% en los primeros siete meses del año).

Ello incluyó una cláusula de revisión en mayo, y el compromiso del Ejecutivo provincial de reabrir la negociación en agosto. (Télam)

Te puede interesar

El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025

El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.

Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización

Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.

Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”

Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.

Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto

Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?