Cristina Fernández votó y se distanció de Alberto: “En un país de carácter presidencialista, decide el presidente, para bien o para mal”
Tras emitir su voto, la vicepresidente de la Nación conversó con los medios y subrayó que sus gobiernos “fueron muy bien recordados”.
La vicepresidenta Cristina Fernández votó en el Colegio Provincial de Educación Secundaria Nº07 "Dr. Julio Ladvocat" y tras confirmar que no estará hoy en el búnker de Unión por la Patria, dejó un claro mensaje a Alberto Fernández.
“En un país de carácter presidencialista, decide el presidente, para bien o para mal”, recalcó la referente del kirchnerismo, luego de reconocer que no fue “escuchada”.
La expresidenta, que viajará mañana a Buenos Aires, sostuvo que espera "sensatez" de parte de los sectores políticos, sociales y empresariales para tener acuerdos de base.
La presidenta del Senado también se refirió a la deuda con el FMI “que impone políticas inflacionarias” y avivó la interna hacia el interior de Unión por la Patria. “Si hubiéramos tenido todos una actitud de no querer especular ni querer subordinarse a políticas externas, la situación sería distinta”, expresó.
En esta ocasión será la segunda vez en los últimos 39 años en que Cristina Fernández no competirá por ningún cargo electivo. Sin embargo, desmintió alejarse de la política para dedicarse de lleno a su familia y alegó: “Se puede hacer política sin estar en la boleta. No quise fueros y tampoco los quiero ahora”.
“Creo que mis gobiernos fueron muy bien recordados”, remarcó la vicepresidenta.
“En un país de carácter presidencialista, decide el presidente, para bien o para mal”, recalcó la referente del kirchnerismo, luego de reconocer que no fue “escuchada”.
La expresidenta, que viajará mañana a Buenos Aires, sostuvo que espera "sensatez" de parte de los sectores políticos, sociales y empresariales para tener acuerdos de base.
La presidenta del Senado también se refirió a la deuda con el FMI “que impone políticas inflacionarias” y avivó la interna hacia el interior de Unión por la Patria. “Si hubiéramos tenido todos una actitud de no querer especular ni querer subordinarse a políticas externas, la situación sería distinta”, expresó.
En esta ocasión será la segunda vez en los últimos 39 años en que Cristina Fernández no competirá por ningún cargo electivo. Sin embargo, desmintió alejarse de la política para dedicarse de lleno a su familia y alegó: “Se puede hacer política sin estar en la boleta. No quise fueros y tampoco los quiero ahora”.
“Creo que mis gobiernos fueron muy bien recordados”, remarcó la vicepresidenta.
Te puede interesar
Paro de 36 horas: servicios limitados y fuerte impacto en la Provincia
El paro nacional de la CGT pega fuerte: sin clases, sin bancos y con hospitales a media máquina. Mirá todo lo que se suspende en estas 36 horas.
Encuesta nacional: señales de alarma para el gobierno de Milei
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?
Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.
Dato clave: Encuesta revela la opinión sobre la protesta social
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?