Municipales Grupo la Provincia 19 de diciembre de 2023

¿Qué programa internacional de prevención de adicciones se podría implementar en Lezama?

Durante su interinato al frente del Ejecutivo, el profesor Diego Mongay, recibió en el municipio al coordinador de Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América (CADCA por su sigla en inglés) en Argentina, Sr. Esteban Wood, con el objetivo de interiorizarse sobre las líneas de trabajo de esta organización internacional y dialogar sobre la posibilidad de desarrollar una nueva coalición en la ciudad de Lezama, a partir del año que viene. Del encuentro también participó Nazareth Borges, referente del Centro de Atención Integral de Primeras Infancias (CAI Lezama).

Según lo expresado por Wood, CADCA utiliza un proceso de planificación estratégica basado en la evidencia, que fomenta el desarrollo de coaliciones en los lugares seleccionados a través de la provisión de capacitación y asistencia técnica permanente, equipando a las comunidades locales con las herramientas necesarias para crear sociedades seguras, saludables y libres de drogas. La organización cuenta con el apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por su sigla en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Cabe destacar que, desde el inicio de su trabajo internacional, CADCA ha ayudado a establecer más de trescientas coaliciones en veintiocho países de los cinco continentes. En Argentina, sólo las ciudades de Bahía Blanca y Chascomús han avanzado en este modelo de prevención comunitaria que conecta a múltiples sectores: gobierno, salud, educación, seguridad, juventud, cámaras empresariales, sociedades vecinales y organizaciones religiosas, entre otras, para cooperar entre sí y desarrollar planes, políticas y estrategias dirigidos a lograr reducciones en los índices del consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes.

En caso de prosperar las gestiones municipales, Lezama sería el tercer distrito en el país en implementar este modelo internacional

Te puede interesar

Juanci Martínez amplía el programa “Rivadavia, mi tierra” con nuevos terrenos para familias

El intendente Juanci Martínez firmó un convenio urbanístico que permitirá sumar más de 100 lotes al programa municipal “Rivadavia, mi tierra”, mientras la delegación local participa de la etapa final de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata.

Salazar firmó el convenio para la concreción del Polo Gastronómico en la ex Terminal

El intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, encabezó la firma del convenio de adjudicación de la licitación pública para la concesión del edificio de la ex Terminal de Ómnibus, donde se desarrollará el nuevo Polo Gastronómico y de Coworking “Espacio Delta”.

Suipacha refuerza su sistema de salud y avanza con obras viales y acompañamiento a las familias

Con el apoyo de la Provincia, el Municipio de Suipacha continúa fortaleciendo la salud pública, la infraestructura vial y las herramientas legales para resguardar el patrimonio de las familias locales.

Necochea activa: reacondicionamiento en Quequén, aniversario del Teatro y récord turístico

Con trabajos de limpieza y recuperación en Quequén, una gala cultural abierta al público y niveles de ocupación que rozaron el 100%, la gestión de Arturo Rojas consolida su presencia en todos los frentes del distrito.