Municipales Redaccion GLP 16 de noviembre de 2022

Las Flores: Gelené presentó la 8° Fiesta del Cordero Deshuesado y diferentes eventos populares del Partido

“Ha pasado a ser una gran fiesta de nuestra ciudad que significa un trabajo de mucho tiempo y una proyección de Las Flores importantísima en lo productivo, en lo educativo, en lo cultural y en lo gastronómico”, señaló el alcalde.

En marco de las diferentes fiestas populares que son parte del amplio calendario cultural del Partido de Las Flores, se realizó el lanzamiento oficial de la 8° edición de la Fiesta del Cordero Deshuesado que se llevará a cabo el próximo 4 de diciembre en Rosas y la presentación de los distintos eventos que se van a desarrollar en la ciudad.

El intendente Alberto Gelené, quien encabezó esta conferencia de prensa en el Salón Rojo del Palacio Municipal, señaló que el desarrollo de estas actividades es muy importante para toda la comunidad porque se genera un fuerte impacto en lo turístico, en el comercio, en la producción y en la identidad y difusión de la oferta como localidad.

[gallery ids="1053734,1053736,1053737"]

Previo a detallar lo que refiere a la Fiesta del Cordero Deshuesado, se anunció que este fin de semana se realizará el Festival de Música Country (viernes, sábado y domingo) en el Parque Plaza Montero y el domingo en particular tendrá lugar la Fiesta del Lechón de Campo organizada por el Club Unión Deportiva de Pardo con apoyo de las distintas áreas del municipio.

En tanto, los días 26 y 27 de este mes se llevará a cabo la 41° edición de Peñas y Fortines y el 18° Festival Nacional que, a través de una propuesta gratuita, tendrá diferentes espectáculos musicales y tradicionalistas con la organización de La Tacuara también con todo el apoyo del gobierno municipal.

Respecto al Cordero Deshuesado, el intendente subrayó que “ha pasado a ser una gran fiesta de nuestra ciudad que significa un trabajo de mucho tiempo y una proyección de Las Flores importantísima en lo productivo, en lo educativo, en lo cultural y en lo gastronómico”.

Durante la presentación Alberto Gelené estuvo acompañado por la secretaria de Cultura, Enriqueta Montórfano, dado que desde el área se realizó un importante desarrollo de producción artística para el evento. Además, fueron parte del lanzamiento distintos miembros del gabinete municipal; el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein y concejales.

También estuvieron presentes el director del CEPT N° 37, Sebastián Silva; la docente de la institución, Jimena Pellejero, y Claudio Palomeque en representación del Consejo de Administración de la entidad educativa y otros integrantes de la comunidad de Rosas que, con un importante esfuerzo, han posibilitado, como puntualizó el intendente Gelené, que la fiesta sea trascendente, muy esperada, muy convocante y cada año con un éxito mayor.

La Fiesta se llevará adelante desde las 9 horas con la competencia de deshuese; luego se hará el concurso “Mi mejor cordero”, que es parte de un proyecto pedagógico.

Habrá también clases abiertas de chacarera y gato para todo el público presente y se contará en el escenario con Matreros, Fernanda Romero, la F Etchemendy y el espectáculo central con Gladis “La Bomba” Tucumana quien estará a cargo del cierre del evento.

Las tarjetas para ser parte del almuerzo de la Fiesta ya pueden conseguirse, tienen un valor de $2500 (adultos) y $1500 para menores de 5 a 12 años inclusive (menores de 5 años si ocupan silla, abonan como menor); esto incluye cordero, ensalada, pan y un pastel de postre. En tanto, los shows se podrán disfrutar de manera gratuita.

Te puede interesar

Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría

Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.

Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales

Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.

Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar

Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.

Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes

La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.