Economía Redaccion GLP 12 de octubre de 2023

CGERA respaldó el nuevo alivio fiscal para PYMEs del Gobierno

La medida impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, establece que la actualización de las cuotas se realizará cada 12 meses, en sustitución de la adecuación semestral prevista anteriormente.

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), respaldó este jueves el alivio para pymes, micro pymes, pequeños contribuyentes y entidades sin fines de lucro del Gobierno, que implica una prórroga por seis meses al valor de la cuota de la deuda con AFIP.
En este sentido, el Presidente de CGERA, Marcelo Fernández, se refirió a la medida que beneficiará a más de 189.000 pymes, micropymes, pequeños contribuyentes y entidades sin fines de lucro, al sostener que "todas las medidas que tiendan a generar alivios fiscales para las Pymes serán acompañadas por CGERA". "Es un nuevo paso para generar mejores condiciones para seguir produciendo", agregó.

Además, Fernández recordó que "es otra medida más de alivio como la aplicada en el impuesto al cheque, el hecho de facilitar el de las SIRAS o la baja de impuesto en las Ganancias para mejorar el consumo".

De esta manera, a partir de la Resolución General de la AFIP 5431, "durante los próximos seis meses, el valor de la cuota se mantendrá igual a la que venían pagando las pymes". Además, no sé aplicarán tasas de interés a los efectos de que se vea aliviada la situación y se mantentabla la generación de empleo.

La medida impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, establece que la actualización de las cuotas se realizará cada 12 meses, en sustitución de la adecuación semestral prevista anteriormente.

Te puede interesar

VTV, peajes y trámites cómo funcionarán los cambios anunciados por el Gobierno

Nuevas reglas para la VTV y los peajes: qué cambios habrá para conductores y transportistas

Las reformas incluyen la descentralización de la VTV, la eliminación de trámites para autos nuevos y un sistema de peajes sin barreras.

Caputo: 'Estamos negociando el monto del nuevo desembolso del FMI'

El ministro Luis Caputo adelantó novedades sobre el acuerdo con el FMI: 'Estamos de acuerdo en lo económico'. ¿Cuánto se espera recibir?

El consumo en supermercados cae 10,6% en enero: golpe a los comercios de barrio

El consumo en supermercados y autoservicios se desplomó en enero. Conoce los rubros más afectados y qué se espera para el futuro económico del país.

Acciones y bonos pierden hasta 7% tras la polémica por $LIBRA

El mercado reacciona con caídas de hasta 7% tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por Milei. ¿Qué impacto tendrá en la economía?