Deportes Grupo la Provincia 17 de diciembre de 2023

Scaloni dio un examen y Messi se graduó de líder

(Por Enrique Macaya Márquez*, especial para Télam).- Debo admitir antes que nada que no tenía mucha confianza en este equipo de Lionel Scaloni, finalmente consagrado campeón del mundo en Qatar después de ganar la Copa América y la Finalissima.

Esa desconfianza fue por desconocimiento, no conocía a Scaloni como técnico y en algún momento dije que si Scaloni hubiera sido cirujano no me hubiera operado con él, pero ahora que conocemos su trabajo reconozco que lo iría a buscar para que me opere.

Más allá de esta figura, Scaloni ha tenido el mérito de dar el examen con la Selección y estar a la altura, tanto él como su cuerpo técnico, compuesto por gente que respeto mucho. Todos ellos hicieron una gran demostración junto a los jugadores en Qatar.

La Selección ha tenido la virtud de cambiar el rumbo de los partidos de un momento a otro y no sólo por la magia de Lionel Messi, sino por el funcionamiento colectivo. Este equipo, a diferencia del que ganó la Copa América, que cuando hacía un gol y estaba en ventaja se replegaba, siempre tuvo una postura mandante en los partidos.

Mostró muchísima autoridad, estuvo convencido en cada paso y exhibió una cualidad muy importante: estar siempre concentrado para pelear cada minuto ante todos rivales.

Contó con figuras muy destacadas, me gustó mucho Julián Álvarez, el mediocampo compuesto por De Paul, Enzo Fernández y Mac Allister, y lógicamente Messi, a pesar de la merma lógica por edad en algunos aspectos como la velocidad o la dinámica.

Quedó demostrada la gran oportunidad que se le presentó a Messi de ser elegido como líder, porque hasta ese momento no manejaba un liderazgo. Con Scaloni, pasó a ser el que manda el grupo y elegido por sus propios compañeros.

Siempre está la tentación de pretender establecer quién fue mejor, si Messi o Maradona, y en lo personal, reconociendo mis limitaciones, no puedo opinar o determinar cuál fue el mejor jugador de la historia. Actualmente, con el recurso de la tecnología, hay quienes se animan a justificarlo, pero pienso que nos aprovechamos de lo que marcan los números para deslizar alguna mentirita. No pasa por saber cuántos pases dio un jugador, sino en cómo terminó esa jugada o dónde fue el pase. Para mí, el mejor fue Alfredo Di Stéfano, pero eso pasa por gustos, no por una medida tecnológica.

Lo mismo en cuanto al debate sobre las diferentes Selecciones. Vi muchas y creo que el mejor equipo fue el del '86. Muchos dicen: "bueno, pero tenía a Maradona", pero Maradona era parte del equipo, parte del funcionamiento. Tuve la suerte de seguir a ese equipo de Carlos Bilardo durante su etapa de preparación para el Mundial y comprobé cómo los jugadores se convencieron de una idea y a través de esa idea pudieron conseguir el objetivo. Por eso me parecio la mejor Selección, pero en definitiva todo es muy relativo.


* Enrique Macaya Márquez, de 89 años, es dueño de un récord en el periodismo deportivo mundial: cubrió 17 ediciones consecutivas de la Copa del Mundo desde Suecia 1958. En Qatar 2022, la FIFA le hizo un reconocimiento a su trayectoria. (Télam)

Te puede interesar

Gaudenzi volvió a sacudir el tenis: menos torneos, más Masters y una Copa Davis cada dos años

Andrea Gaudenzi sacude el tenis. La ATP va por una reforma fuerte que podría redefinir el circuito desde 2028 y ya generó debate global.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Scaloni: "Los jugadores se juegan estar en un Mundial"

El entrenador de la Selección argentina advirtió que cada convocatoria será clave de cara a la renovación del plantel y dejó abierta la pelea por un lugar en la lista rumbo a la próxima Copa del Mundo.

Selección argentina: ¿qué jugadores buscan ganarse un boleto al Mundial ante Angola?

Con bajas importantes y pocas oportunidades de ensayo, Lionel Scaloni empieza a definir los últimos nombres para la cita mundialista.