
Con el éxito asegurado, en 2002 la compañía lanzó la versión BlackBerry OS 3.6 para los primeros y revolucionarios BlackBerry 5810 “Wireless HandHeld” con los cuales se podía contestar mails, tenían teclado completo, era posible navegar páginas web y chatear con un programa propio.
Pero la popularización de los nuevos sistemas operativos iPhone y Android hizo que en 2016 la firma canadiense anunciara que dejarían de fabricar smartphones y que licenciarían la famosa marca a otros como TCL. En 2020, BlackBerry perdió esos derechos.

Otro gigante de la industria que sigue este camino es LG Electronics. La empresa surcoreana anunció que no fabricará más teléfonos celulares. El principal motivo es que acumuló unos 4.400 millones de dólares en pérdidas en los últimos cinco años.
La compañía anticipó que van a concentrar el potencial y sus recursos para los componentes de vehículos eléctricos, así como la futura tecnología 6G, la robótica o la inteligencia artificial.

Sin embargo, dejó claro que su inventario de smartphones disponible seguirá a la venta y que "brindará soporte en cuanto a servicio y actualizaciones de software para los clientes de los productos móviles existentes durante un período de tiempo que variará según la región".
También anunció que prevé "que la liquidación del negocio de telefonía móvil se complete para el 31 de julio, aunque inventarios de algunos modelos existentes aún podrían estar disponibles después de esa fecha".
