Peppo dice que los chaqueños evaluaran su gestion pero cree haber cumplido y aprobado

El gobernador de Chaco, Domingo Peppo, dijo hoy que "van a ser los chaqueños quienes evalúen su gestión", pero confió en "haber cumplido y aprobado" y admitió que le hubiera gustado realizar "un gobierno sobresaliente pero hubo un contexto muy

Política14 de noviembre de 2019 Agencia Télam
El gobernador de Chaco, Domingo Peppo, dijo hoy que "van a ser los chaqueños quienes evalúen su gestión", pero confió en "haber cumplido y aprobado" y admitió que le hubiera gustado realizar "un gobierno sobresaliente pero hubo un contexto muy adverso".
En declaraciones radiales, Peppo afirmó que el gobernador electo Jorge Capitanich "va a recibir una provincia con las cuentas ordenadas y una gestión que nos permitió mantener el Chaco de pie" y destacó que "pudimos ser eficientes con los muy escasos recursos que tuvimos".
Sobre su vínculo con el gobierno del presidente Mauricio Macri dijo que "semanalmente vamos a golpear puertas para garantizar recursos y obras para la provincia" y que "esto no va cambiar hasta que no haya un federalismo pleno, como plantea Alberto Fernández", el futuro presidente.
Igual aclaró que en su gestión logró "una buena relación" con las autoridades nacionales y precisó "no me puedo quejar de que no fuimos atendidos", aunque esperaba "un mayor nivel de inversión pública y de que se buscara igualdad y equidad para provincias como la nuestra".
Sobre este punto Peppo sostuvo que "las políticas nacionales son distintas a las nuestras porque otra visión sobre el rol del Estado" y lamentó que el Plan Belgrano fracasara porque "las obras no se hacen y la gente se perjudicó con esto que fue el gran plan reparador del Norte pero se apoyó en obras que ya estaban en ejecución".
Añadió que afrontó una deuda histórica con magistrados y empleados judiciales "con un crédito de 140 millones de pesos" y que "fue cancelada una deuda con el gobierno nacional por 6.000 millones de pesos".
Resaltó que su gestión "logró disminuir la mortalidad infantil al 8.9 %" y repasó una serie de obras públicas, como comisarías y pavimento.
A la vez, Peppo dijo que "el gobierno provincial subsidia parte de la energía y al transporte público" y "aporta entre 30 y 50 millones de pesos mensuales para sostener las cooperativas de trabajo".
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email